El dueño de HLB Pharma, junto a su madre y su abuela de 90 años, fue procesado por “contrabando agravado”. La causa incluye la investigación por las muertes vinculadas al fentanilo adulterado.
El empresario Ariel García Furfaro recibió su primer revés judicial en la investigación por el fentanilo contaminado. Junto a su madre, Nilda Furfaro, y su abuela de 90 años, Olga Luisa Arena, fue procesado por sobrefacturación de importaciones y operaciones comerciales con China, declarando montos falsos ante la Aduana, a través de empresas como HLB Pharma Group SA, laboratorio investigado por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak.
Según el expediente, García Furfaro importó maquinarias desde China para la elaboración de medicamentos. Declaró un monto de USD 5 millones, cuando el valor real era de USD 500.000. Además, la familia está implicada en la fabricación de fentanilo adulterado, vinculado a decenas de muertes de pacientes.
“La presidenta de la empresa era la abuela de García Furfaro, una jubilada que nunca tomó ninguna resolución ni se la vio en las instalaciones de la planta”, explicó el juez en el procesamiento. La familia apeló la decisión y fue embargada por $25 millones. Además, todos los implicados tienen prohibida la salida del país y sus bienes fueron inhibidos.
El abogado Sebastián Nanini, que había adquirido el 100% de HLB Pharma en marzo de 2025, figura todavía como presidente de la sociedad en la IGJ, pese a haber desistido de la operación tras el escándalo del fentanilo mortal elaborado el 18 de diciembre de 2024.
La causa también involucra a otras personas físicas y jurídicas, como Walter Norberto Allocco, Guillermo Enrique Gallo, ALFARMA S.R.L., CIMA Industries Inc. y HLB Pharma Group SA, y ya pasó a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico.
Actualmente, el juez Kreplak analiza los resultados de los estudios del Instituto Malbrán sobre las partidas contaminadas de fentanilo y los hemocultivos de los pacientes fallecidos. De las primeras 20 historias clínicas analizadas por el Cuerpo Médico Forense, al menos 12 pacientes empeoraron su cuadro después de recibir el medicamento contaminado con dos bacterias, según informaron fuentes judiciales.