¿Qué países de América Latina permiten la muerte digna?

DESTACADO DEL DIA

Colombia y Ecuador ya legalizaron la eutanasia, y Uruguay podría sumarse en los próximos días. Otros países avanzan en debates y regulaciones sobre el derecho a decidir el final de la vida.

La eutanasia, autorizada solo en ocho países del mundo, avanza lentamente en América Latina. Actualmente, Colombia y Ecuador son las únicas naciones de la región donde está permitida. Colombia despenalizó la práctica en 1997 y la reguló en 2015, ampliando en 2021 su alcance a pacientes con enfermedades graves e incurables que sufran de forma intensa, incluso si no están en fase terminal. Ecuador aprobó su legalización en 2024, convirtiéndose en el segundo país latinoamericano en hacerlo.
Uruguay podría sumarse a este reducido grupo el próximo 12 de agosto, cuando el Parlamento vote la ley de “muerte digna” que lleva ocho años en trámite. En países como Argentina, Uruguay y Brasil, la eutanasia activa sigue prohibida, aunque sí se permite la eutanasia pasiva: la decisión de rechazar tratamientos que prolongan artificialmente la vida en casos terminales. El debate continúa, marcado por profundas discusiones éticas, médicas y legales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.