El Subsecretario de Prevención y Monitoreo de la Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, Elías Lator, brindó detalles sobre el funcionamiento y los avances del Centro de Monitoreo.
Lator recordó que el servicio funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, con personal que realiza guardias rotativas de seis horas para garantizar vigilancia permanente. “La efectividad de los visualizadores es plena; están atentos a todas las cámaras instaladas en la ciudad para prevenir hechos delictivos y ayudar en situaciones de emergencia o problemas municipales”, explicó.
Actualmente, Sáenz Peña cuenta con 890 cámaras activas. El sistema comenzó en el casco céntrico y progresivamente se expandió hacia los barrios, con el objetivo de alcanzar la totalidad de la ciudad. Estas cámaras no solo sirven para la prevención de delitos, sino también para colaborar con la justicia y la policía en investigaciones en curso.
El Centro de Monitoreo, ubicado en calle 14 y 1 del Ensanche Sur, está abierto a los vecinos que necesiten acceder a material fílmico. En casos de delitos, se requiere presentar la denuncia correspondiente y un documento de identidad. “Podemos mostrar las imágenes a los interesados y, a partir de ahí, coordinar con la policía o la justicia para que se utilicen como prueba”, señaló Lator.
Además, el municipio impulsa la instalación de alarmas vecinales, un sistema que se coordina con reuniones comunitarias en cada barrio. Actualmente hay más de 150 alarmas instaladas y en funcionamiento, lo que ha permitido mejorar la respuesta ante emergencias y disuadir a posibles delincuentes. “Cada vez que instalamos más alarmas, se evitan más hechos delictivos. El trabajo conjunto con vecinos es fundamental”, remarcó el funcionario.
Lator aseguró que el compromiso es continuar reforzando la red de vigilancia, profesionalizando al personal y manteniendo el contacto directo con los vecinos.