Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad

Nacionales

El Gobierno nacional dispuso la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) luego de que se filtraran audios que denunciaban un esquema de presuntas coimas en el sector. La decisión fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien señaló que el interventor será Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada y actual Secretario de Gestión Sanitaria.

“La primera misión del interventor será realizar una profunda auditoría en el área”, indicó Adorni, y agregó: “Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan. En ese marco se profundizará la gestión de auditorías y revalidación de pensiones”.

Salida del titular y filtración de audios

Ayer fue desplazado Diego Spagnuolo, titular de la ANDIS, tras la filtración de grabaciones en las que denunciaba maniobras irregulares y prácticas de recaudación ilegal vinculadas a la compra de medicamentos y servicios asociados al organismo. Según los audios difundidos en el programa Data Clave del canal de streaming Carnaval, “van a pedirle guita a los prestadores”, describía Spagnuolo sobre la operación de ciertos funcionarios y empresas proveedoras del Estado.

El material apunta a operadores que actuaban fuera del círculo de confianza del entonces director, entre ellos Droguería Suizo Argentina, señalada como intermediaria en la definición de condiciones y precios ante proveedores locales: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8, lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”, relata Spagnuolo.

El ex titular de la ANDIS sostuvo además que estas maniobras generaban ingresos mensuales estimados en 20 a 30 mil dólares, y aseguró haber alertado a altas autoridades del Gobierno sobre estas irregularidades: “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”.

Contexto político y judicial

El episodio se produce en paralelo a la votación de la Cámara de Diputados en contra del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora pasará a tratamiento en la Cámara de Senadores. Desde el Gobierno, se consideró que la filtración de los audios busca generar conmoción política y afectar a La Libertad Avanza en el marco electoral.

Asimismo, se informó que se abrió una investigación judicial, a cargo del fiscal Franco Picardi, para determinar la veracidad y alcance de las denuncias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.