El presidente de Estados Unidos recibió en la Casa Blanca al mandatario ucraniano y a líderes europeos para analizar garantías de seguridad y el futuro de los territorios ocupados por Rusia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca a su par ucraniano, Volodimir Zelensky, en una reunión clave que contó con la participación de líderes de la Unión Europea y la OTAN. El encuentro tuvo como eje central la búsqueda de un acuerdo de paz para Ucrania, aunque el mandatario norteamericano descartó un cese inmediato de los combates.
Trump reafirmó que ni la devolución de Crimea ni la incorporación de Ucrania a la OTAN están sobre la mesa de negociación, una postura que generó inquietud en Europa al coincidir con las posiciones históricas del Kremlin. Sin embargo, el presidente estadounidense aseguró que su país participará en la provisión de garantías de seguridad para Kiev.
En declaraciones conjuntas en el Despacho Oval, Trump planteó la posibilidad de una reunión trilateral con Vladímir Putin:
“Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una cumbre a tres bandas. Y creo que habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos”.
Zelensky, por su parte, agradeció los esfuerzos del mandatario republicano:
“Gracias por sus esfuerzos personales para detener las matanzas y finalizar esta guerra. Ucrania está lista para una reunión trilateral”.
La ONU celebró el “diálogo constructivo” en Washington y manifestó su disposición a apoyar los esfuerzos de paz, aunque alertó sobre la continuidad de los ataques rusos en todo el territorio ucraniano.
Entre los líderes presentes en la Casa Blanca estuvieron Ursula von der Leyen (Comisión Europea), Emmanuel Macron (Francia), Keir Starmer (Reino Unido), Friedrich Merz (Alemania), Giorgia Meloni (Italia), Alexander Stubb (Finlandia) y Mark Rutte (OTAN).
La jornada incluyó reuniones bilaterales, un almuerzo oficial y una cumbre multilateral en la que se definieron las bases de la negociación. El objetivo central, según expresaron los mandatarios, es garantizar la seguridad de Ucrania y explorar un marco de paz duradera, aunque con diferencias notorias respecto de los territorios ocupados por Rusia.