La obra Retrato de una dama, del italiano Giuseppe Ghislandi, pertenecía a la colección del comerciante judío Jacques Goudstikker. Fue localizada en la vivienda de las herederas de un exmiembro de la SS refugiado en Buenos Aires.
Un hallazgo fortuito en Argentina volvió a poner en primer plano la historia del saqueo cultural nazi durante la Segunda Guerra Mundial. El diario neerlandés AD reveló que un cuadro desaparecido desde los años 40 fue localizado en la casa de las hijas de Friedrich Kadgien, exfuncionario del Tercer Reich y miembro de la SS, radicado en Buenos Aires hasta su muerte en 1978.
Se trata de Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), que formaba parte de la prestigiosa colección del comerciante judío Jacques Goudstikker, fallecido en 1940 mientras huía de la ocupación alemana. Su galería, con más de 1.100 piezas que incluían obras de Rembrandt y Vermeer, fue liquidada a bajo precio entre jerarcas nazis como Hermann Göring.
La pintura terminó en manos de Kadgien, quien acumuló bienes artísticos y joyas obtenidos en Ámsterdam antes de escapar hacia Suiza y, más tarde, a Sudamérica. Décadas después, el cuadro reapareció en fotos de una inmobiliaria argentina que publicitaba la venta de la vivienda familiar, donde la obra estaba colgada en el salón.
Expertos de la Agencia neerlandesa del Patrimonio Cultural (RCE) señalaron que las medidas coinciden con los registros de la pieza desaparecida y que solo un análisis del reverso podría confirmar de manera definitiva su autenticidad.
Los herederos de Goudstikker, que ya recuperaron 202 obras en 2006 tras un litigio con el Estado de los Países Bajos, anunciaron que reclamarán la restitución del cuadro, identificado como un retrato de la condesa italiana Colleoni. “El objetivo de mi familia es recuperar cada pieza robada y restaurar su legado”, declaró Marei von Saher, nuera del coleccionista.
El caso podría derivar en un proceso judicial prolongado si las actuales propietarias se niegan a entregarlo. Además, investigadores del RCE detectaron en redes sociales otra pintura vinculada a Kadgien, un bodegón floral de Abraham Mignon, que también figura como desaparecido.