Zdero encabezó el 74° aniversario de la provincialización del Chaco: «Trabajamos para reparar las desigualdades y recuperar la confianza», afirmó

DESTACADOS

En el marco de un nuevo aniversario, se realizó el descubrimiento de una placa y la habilitación de mástiles en el acceso a la provincia (rotonda del puente Chaco Corrientes) con una bandera argentina y otra chaqueña dando la bienvenida a “una provincia pujante, con identidad”-dijo el Gobernador Zdero.

El primer mandatario provincial y la vicegobernadora Silvana Schneider acompañaron el 74° aniversario de la provincialización del Chaco, con el descubrimiento de una placa reconocimiento para todos los que habitan y quieran habitar el suelo chaqueño más la habilitación de los mástiles con las banderas nacional y provincial en el acceso a la provincia (rotonda de R.N. Nº16 y San Martín). ”Queremos fortalecer lo que la fecha nos invita: la identidad de nuestra provincia, sentirnos orgullosos y contagiar de ese sentimiento a cada persona que visite nuestra tierra”, expresó el mandatario.
“El 8 de agosto es una fecha profundamente significativa para nuestra historia colectiva: la provincialización del Chaco es un hito trascendental porque marcó un punto de inflexión institucional y abrió las puertas a nuevas oportunidades de desarrollo, autonomía y progreso para la comunidad”, expresó Zdero.

“Hace 74 años la Nación dispuso la creación formal de la provincia y con ello dimos un paso decisivo hacia la consolidación de una identidad política y administrativa propia, comenzamos a transitar un camino de autogestión y la construcción de un futuro con decisiones tomadas desde y para nuestro pueblo”, agregó.


En esa línea indicó que hoy se rinde tributo, con respeto y gratitud, a aquellos hombres y mujeres que con entrega y coraje lucharon para que el Chaco pueda ejercer plenamente sus derechos como provincia. “Su legado hoy nos interpela: soñaron un futuro de oportunidades, de justicia y hoy como herederos de aquel sueño nos corresponde continuar esa obra de compromiso y responsabilidad”, sostuvo.

El gobernador destacó que la identidad chaqueña fue construida a partir del testimonio de la diversidad que caracteriza al pueblo. “Y esa identidad es la que hoy nos impulsa a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestra provincia, desde el inicio de la gestión trabajamos para reparar las desigualdades, recuperar la confianza y promover políticas públicas inclusivas con eje en el desarrollo productivo en la educación, la salud y la justicia”.


Por ello aseguró que se trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura en todo el territorio para mejorar el acceso a servicios esenciales y generar condiciones para el crecimiento de sectores claves como la producción, la industria, el comercio y los servicios. “Reafirmamos el compromiso de garantizar el pleno ejercicio de los derechos fundamentales, avanzamos decididamente hacia una convivencia pacífica, hacia la recuperación del derecho a circular y vivir en libertad sin privilegios, ni exclusiones”, sostuvo.

“Somos plenamente conscientes de los desafíos que aún persisten en la lucha contra la desigualdad, la pobreza y la falta de oportunidades que exige a todos los chaqueños unidad, esfuerzo colectivo y una mirada estratégica a largo plazo; por eso sabemos que queda mucho por hacer, pero que contamos con una comunidad laboriosa, resiliente y profundamente comprometida con nuestro suelo”, afirmó.

En este día de celebración el gobernador reafirmó el compromiso del gobierno con cada ciudadano del Chaco. “Tenemos la firme convicción de que trabajando juntos podemos construir una provincia más justa, más equitativa y próspera”, remarcó y ratificó el compromiso con la historia pero fundamentalmente con el presente y el futuro.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.