ALERTA: Consumir edulcorantes podría acelerar el envejecimiento cerebral

Sociedad

Un estudio brasileño con más de 12.000 participantes sugiere que el consumo frecuente de estos productos se asocia con un envejecimiento cerebral más rápido, especialmente en memoria y lenguaje.

Una investigación publicada en la revista Neurology de la Academia Estadounidense de Neurología analizó durante más de una década a 12.772 adultos, con un promedio de 52 años, para evaluar cómo los edulcorantes artificiales y los alcoholes de azúcar afectan funciones cognitivas como memoria, fluidez verbal y velocidad de procesamiento.

Los participantes se dividieron según la cantidad diaria de edulcorantes consumidos, que iba desde 20 hasta 191 miligramos, el equivalente a una lata de gaseosa light. El sorbitol fue el más utilizado, con un promedio de 64 mg diarios. Tras ajustar factores como edad, sexo y enfermedades cardiovasculares, los investigadores observaron que quienes consumieron mayores cantidades presentaron un deterioro cognitivo 62% más rápido, equivalente a 1,6 años adicionales de envejecimiento cerebral.

El estudio identificó al aspartamo, sacarina, acesulfamo-K, eritritol, xilitol y sorbitol como los compuestos más relacionados con la pérdida de funciones cognitivas, mientras que la tagatosa no mostró efectos negativos. El impacto fue más pronunciado en personas con diabetes y en adultos menores de 60 años, sin diferencias significativas en mayores de esa edad.

Si bien los especialistas destacan que se trata de un estudio observacional y que no puede establecer causalidad, los resultados plantean dudas sobre la inocuidad total de los sustitutos del azúcar. Se recomiendan más investigaciones y se mencionan alternativas naturales como miel, jarabe de arce, puré de frutas o azúcar de coco, aunque también necesitan respaldo científico para confirmar su seguridad a largo plazo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.