Bella Vista recuerda los 36 años de la tragedia del chamamé

Corrientes

Hoy se cumplen 36 años de la conocida como “tragedia del chamamé”, un accidente que conmocionó a Bella Vista y a toda la provincia de Corrientes. El 8 de septiembre de 1989, un colectivo que trasladaba a destacados músicos cayó al río Paraná, truncando el sueño de representar a Corrientes en Europa, específicamente en Niza, Francia.

Entre las víctimas se encontraban los intérpretes Zitto Segovia, Michel Sheridan, Chango Paniagua, Yacaré Aguirre y Johnny Behr, quienes formaban parte de una selecta embajada de artistas chamameceros. Además, fallecieron los choferes José Toledo y Walter Blas Gómez, encargados de trasladar al grupo.

La tragedia marcó un hito en la historia de la música regional y dejó un profundo impacto en la comunidad artística de Corrientes, que perdió a algunos de sus referentes más importantes en aquel momento.

Cada año, familiares, colegas y aficionados al chamamé recuerdan a los artistas fallecidos y la repercusión de aquel accidente que dejó un vacío en la música local. Sus contribuciones al género siguen presentes en la memoria colectiva y en los registros históricos de la música regional.

En conmemoración, el Instituto de Cultura de Corrientes realizará hoy un acto recordatorio a las 20 horas en su patio, ubicado en San Juan 546, donde se rendirá homenaje a los músicos y choferes fallecidos.

La fecha sigue siendo un momento de reflexión sobre la importancia de la música chamamecera y un homenaje a quienes entregaron su talento hasta el último instante.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.