Condenaron a Telecom Corrientes a pagar 4 millones por un reclamo laboral

Corrientes

La Cámara de Apelaciones de Corrientes reconoció a una trabajadora 17 años y 10 meses de servicio directo, aunque había sido contratada por empresas intermediarias, y ajustó la indemnización aplicando la nueva normativa laboral.

La decisión judicial resolvió un caso iniciado por una mujer que se desempeñó entre 2004 y 2021 en tareas de administración y logística de la flota automotor de Telecom Argentina S.A., pese a figurar formalmente contratada por terceros. La Cámara de Apelaciones en lo Laboral determinó que la relación laboral fue directa con la empresa, aplicando el artículo 29 de la Ley de Contrato de Trabajo, que establece que los trabajadores proporcionados por intermediarios son considerados empleados de quien utiliza sus servicios.

El tribunal valoró pruebas documentales y testimoniales que confirmaron que la mujer trabajaba en las oficinas de Telecom, recibía instrucciones de supervisores de la compañía y cumplía funciones esenciales para la operación de la flota de vehículos. Si bien la Cámara aceptó parcialmente el recurso de la empresa, la indemnización quedó fijada en $4.132.847,25, conforme a la Ley 27.742, que derogó multas laborales anteriores.

Este fallo reafirma la protección de los derechos laborales de los empleados subcontratados y establece un precedente importante sobre la responsabilidad de las empresas frente a quienes prestan servicios a través de terceros.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.