Condenaron a un ex sargento por el secuestro y la desaparición de «Cacho» Muñoz

Policiales

El Tribunal Federal de Resistencia condenó a Gabino Manader, exsuboficial de la Dirección de Investigaciones, a ocho años de cárcel por la desaparición forzada del militante de la Juventud Peronista Humberto Aníbal “Cacho” Muñoz, ocurrida en 1976. La sentencia fue dictada en el marco de un juicio abreviado, con el acuerdo de la familia de la víctima, la defensa, la fiscalía y las querellas.

El veredicto fue pronunciado este martes 2 de septiembre por los jueces Juan Manuel Iglesias, Sebastián Gallino y Fabián Cardozo. Durante la audiencia, la esposa de Muñoz, Ramona Pawlisky, y su hermano Domingo manifestaron que la condena representaba un paso hacia la verdad y la reparación histórica.

Manader reconoció su participación en el operativo que terminó con el secuestro y la desaparición de Muñoz, quien fue sacado de su casa en Barranqueras el 26 de noviembre de 1976, frente a su familia, por un grupo armado de la policía provincial. La víctima ya había sufrido detenciones previas y denunció torturas antes de ser nuevamente capturado.

Además, el Tribunal resolvió unificar las condenas del exsuboficial, que suman 25 años de prisión, y adelantó que los fundamentos completos del fallo se conocerán en un plazo de diez días.

El caso Muñoz forma parte de los juicios de lesa humanidad en el Chaco y se inscribe en la búsqueda de justicia por los crímenes cometidos durante la última dictadura militar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.