Corrientes refuerza la producción de medicamentos ante el déficit de envíos nacionales

DESTACADO DEL DIA

La provincia se hizo cargo de la demanda que cubría el programa Remediar, priorizando fármacos para hipertensión, diabetes y analgésicos. La Planta de Medicamentos ya superó los 10 millones de comprimidos producidos en lo que va del año.

Corrientes intensificó la producción de medicamentos en su planta provincial (Plamecor) para garantizar el acceso de la población a tratamientos esenciales, luego de que se redujera el envío de fármacos desde la administración nacional. Según explicó su director, Eduardo Guglielmone, la provincia asumió la demanda que antes era cubierta por el programa Remediar, hoy inactivo.

Entre los medicamentos priorizados figuran los destinados a la hipertensión, como enalapril, amlodipina y losartán; los tratamientos para la diabetes, como metformina y glimepirida; además de analgésicos, especialmente paracetamol. En lo que va del 2025, la planta superó los 10 millones de comprimidos elaborados, acercándose a los 11 millones.

También se avanza en la producción de jarabes y gotas, como betametasona y paracetamol-gota —muy utilizados en temporada invernal—, y antihistamínicos como difenidramina. A su vez, este año ya se concretaron dos lotes de repelente, un producto clave en la prevención de enfermedades vectoriales.

Las autoridades remarcaron que la estrategia busca sostener el abastecimiento local frente a la falta de envíos nacionales y garantizar que los pacientes no interrumpan sus tratamientos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.