Un informe reveló que la provincia tiene la tasa de empleo más baja del NEA y una de las más críticas del país.
Un informe de la consultora Politikon reveló un fuerte deterioro del mercado laboral en Corrientes durante el segundo trimestre de 2025. La tasa de actividad se ubicó en 40,8%, el segundo valor más bajo del NEA y el cuarto menor a nivel nacional. Esto implica una reducción de 0,7 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, con lo que unas 2.000 personas dejaron de formar parte de la población económicamente activa y pasaron a ser inactivas.
La tasa de empleo descendió al 38,0%, marcando no solo el peor registro en cinco años para el aglomerado correntino, sino también el nivel más bajo de toda la región. A nivel nacional, solo una provincia presentó un porcentaje inferior. En la comparación intertrimestral, la caída fue de 1,6 puntos, lo que equivale a unas 6.000 personas que perdieron su trabajo en apenas tres meses.
En paralelo, la tasa de desocupación trepó al 6,7%. El incremento de 2,2 puntos porcentuales respecto al primer trimestre del año significa que alrededor de 4.000 personas se sumaron a las filas de los desocupados. El escenario combina un doble impacto negativo: menos participación en el mercado de trabajo y, al mismo tiempo, más desempleo entre quienes buscan empleo.
Los datos muestran un panorama crítico para la economía correntina, donde la fragilidad laboral se refleja en la pérdida de puestos de trabajo, el aumento de la desocupación y la retracción de la actividad. El desafío inmediato para la provincia será revertir esta tendencia y encontrar herramientas que permitan sostener el empleo y recuperar la dinámica productiva que hoy se encuentra en retroceso.