Cruce por el acuerdo de visas: EEUU habría frenado las negociaciones y el Gobierno lo desmiente

Nacionales

Según el portal Axios, Marco Rubio ordenó pausar el proceso para sumar a la Argentina al programa de exención de visas por las denuncias de corrupción en el gobierno de Milei. Desde la Embajada argentina aseguran que se trata de una “versión falsa y maliciosa” y que las gestiones continúan.


El entendimiento que prometía permitir a los argentinos viajar a Estados Unidos sin visa quedó en el centro de una controversia diplomática. El medio norteamericano Axios publicó que el secretario de Estado, Marco Rubio, decidió postergar las negociaciones con la Argentina tras conocerse denuncias de corrupción que involucran a funcionarios cercanos a Javier Milei.

De acuerdo con esa versión, una comitiva argentina encabezada por el titular de la Agencia Reguladora de Comercio Exterior (ARCA), Juan Pazo, viajaba hacia Washington para avanzar en el acuerdo cuando recibió la notificación de que la reunión había sido cancelada. Los enviados permanecieron dos días en Miami antes de regresar a Buenos Aires.

El portal, reconocido por su influencia en la política estadounidense, citó a un funcionario de la administración Trump que calificó la situación de “vergonzosa” y aseguró que el Departamento de Estado busca “más conversaciones” antes de sellar el acuerdo.

Sin embargo, desde la Embajada argentina en Washington rechazaron de plano esa versión. “El procedimiento sigue avanzando sin inconvenientes”, afirmaron, y remarcaron que en los últimos días se mantuvieron reuniones técnicas con agencias de seguridad norteamericanas.

El propio Pazo aclaró que su viaje no estuvo vinculado al programa de exención de visas, sino a tareas conjuntas con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para modernizar el sistema aduanero argentino. “La mayoría de la tecnología tiene más de 20 años. Estamos trabajando en la actualización para cumplir con los estándares internacionales”, sostuvo.

El Gobierno argentino insiste en que el proceso de incorporación al Visa Waiver Program continúa y que no hubo interrupciones, mientras que la publicación de Axios reavivó dudas sobre el impacto que podrían tener las denuncias de corrupción en la relación bilateral.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.