El gobernador Zdero inauguró el nuevo Centro de Salud del barrio Sarmiento en Castelli

DESTACADOS

Tras fortalecer las políticas sanitarias en la gestión y en el marco de esta nueva inauguración, el gobernador Zdero aseguró que desde el Gobierno Provincial “seguiremos reforzando la salud de los ciudadanos, para que tengamos más chaqueños sanos, y para tener una provincia donde la gente pueda vivir en paz, sabiendo que el Estado está presente en todas las situaciones que lo necesite“.

El nuevo edificio del Centro de Salud, ubicado en el barrio Sarmiento, de Juan J. Castelli, logra jerarquizar y refuncionalizar los espacios acordes a las necesidades, para brindar asistencia a cerca de 12000 habitantes de la zona. Junto a la vicegobernadora Silvana Schneider y al ministro de Salud, Sergio Rodríguez, inauguraron el Centro de Salud del Barrio Sarmiento, en Juan José Castelli.

Acompañado también, por el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez, Zdero agregó que “es un honor poder compartir la inauguración de esta obra, que era un reclamo pero sobre todo, una necesidad en esta barriada”. En esta ocasión, con fondos provinciales, se realizaron trabajos de demolición del edificio del Centro existente y la ejecución de una nueva construcción, logrando jerarquizar y refuncionalizar los espacios acordes a las necesidades.


Se intervino en: hall acceso semi-cubierto; estadística, administración; oficina para el director; una farmacia con su respectivo depósito; depósito de leche; vacunatorio y ANS; 2 enfermerías (enfermería sucia y limpia); un consultorio odontológico; un consultorio de obstetricia con su respectivo baño; un consultorio de pediatría; dos consultorios médicos clínicos, un office; sanitario para el personal y baños generales.

Políticas sanitarias de la gestión para que el sistema funcione
El primer mandatario provincial repasó las políticas impulsadas en materia sanitaria, desde la readecuación de los recursos humanos, incorporación de 60 ambulancias para toda la provincia; adquisición de equipamiento para que, en caso de ser necesario, las derivaciones se hagan en zonas cercanas a donde están los pacientes; compra de medicamentos; recuperación del avión sanitario, entre otros. “El Estado tiene que estar para resolver y atender, y hoy desde la puerta de El Impenetrable puedo decir que hemos revertido situaciones complejas y difíciles pero lo hicimos con determinación y coraje”, aseguró Zdero.
Dirigiéndose a los profesionales de la salud, en especial a los trabajadores del Centro, les agradeció a quienes llevan adelante su tarea para “fortalecer la salud pública” y a quienes garantizó el acompañamiento del Estado Provincial “ponernos a disposición de los vecinos de la provincia y junto a la vicegobernadora en el firme compromiso de trabajar por cada chaqueño”. Por otra parte, agradeció la actitud y el trabajo de la Fundación Alma y Corazón por colaborar en estos días con cirugías y atenciones complejas”- finalizó.

Decisión, voluntad y coraje para reactivar el sistema sanitario
A su turno, el ministro Rodríguez destacó la labor de los profesionales de la salud porque “las obras funcionan por la gente que está adentro, trabajando todos los días”, remarcó y en esta línea, destacó la labor del gobernador Zdero de realizar esta obra que “era una necesidad de la gente”, recordando que este Centro estaba en pésimas condiciones, donde no se podía atender correctamente a la gente.


“Hubo una decisión de transformar esta historia”, recalcó Rodríguez, señalando que esta obra “es para la gente, nace de la gente y perdura en el tiempo. Por último, aseguró que estas obras se llevan adelante porque “hay una decisión firme; una dirección que queremos llevar y porque a este gobierno no le falta: decisión, voluntad, tenacidad, y trabajo”, finalizó Rodríguez.

Compromiso con la comunidad y la cultura

Previo al acto el Gobernador Leandro Zdero dejó habilitadas las refacciones y mejoramiento de la Iglesia Evangélica Unida. La intervención integral en el edificio de la Iglesia Evangélica Unida permitió, a partir del financiamiento provincial, a través del Ministerio de Gobierno, recuperar su funcionalidad y resolver las problemáticas edilicias existentes. Por otra parte, acompañó en su arribo a la localidad, al emplazamiento de la escultura “Mensajero” en el acceso a Juan José Castelli.El Jefe del Ejecutivo junto a la vicegobernadora Schneider, y al intendente local Sander participaron de la instalación de esta obra de la artista Anna Korver (Nueva Zelanda), destacando su importancia “Esta obra es patrimonio cultural muy importante y es una escultura internacional ubicada en la puerta de El Impenetrable”, celebró Zdero.

Sobre la obra

“Mensajero”, que adopta la forma de un dardo de papel, es un imaginativo símbolo del vuelo que evoca la magia de la infancia. Esta obra representa la conexión entre el pasado y el futuro al llevar el mensaje de un recuerdo, enviado por un camino para aterrizar en este lugar concreto. Las alas, facetadas con motivos abstractos, tienen un significado especial para las personas para las que fueron enviadas, como un mensaje secreto y una forma de recordar el pasado y las voces de los que ya no están.
El gobernador agradeció el acompañamiento y la tarea de la Fundación “Amigos del Arte y Turismo”, quienes velan permanentemente por el patrimonio cultural y dan a conocer la riqueza de la región, leyendas arte y poesía y, también, a “AGROLH”, empresa de servicios y ventas de maquinarias agrícolas de Blanco Rolhaiser, donde se emplazó la obra.
Participó el presidente de la Fundación “Amigos del Arte y Turismo”, René Bertolucci.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.