El Gobierno de Milei busca reorganizar el equipo tras la derrota en Buenos Aires

Nacionales Politica

El presidente Javier Milei encabezó este martes, desde las 9.30 en la Casa Rosada, la primera reunión de la mesa política nacional diseñada tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. El encuentro tuvo como objetivo principal reorganizar el proceso de toma de decisiones y retomar el diálogo con distintos sectores para fortalecer la estrategia de cara a los comicios del 26 de octubre.

Participaron de la reunión funcionarios clave del Gobierno, entre ellos la secretaria general Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el asesor Santiago Caputo, el titular de la Cámara de Diputados Martín Menem y el vocero Manuel Adorni.

Santiago Caputo fue el primer funcionario en abandonar el encuentro y evitó brindar declaraciones a los medios. El resto de los participantes permaneció dentro de Casa Rosada mientras se desarrollaban las conversaciones sobre la reorganización interna del espacio político.

El anuncio de la mesa política sorprendió a varios mandatarios provinciales, quienes aclararon que no fueron convocados de manera oficial. Además, algunos cuestionaron el manejo de los funcionarios nacionales y criticaron la falta de coordinación con los gobernadores.

La reunión marca el inicio de una serie de encuentros que buscarán delinear la estrategia de Milei y su equipo para recuperar terreno político, fortalecer la comunicación interna y preparar la campaña de cara a los próximos comicios legislativos.

El Gobierno nacional busca que esta mesa funcione como un espacio de coordinación, permitiendo a los funcionarios analizar los resultados electorales, identificar errores y proponer medidas para mejorar la interacción entre los distintos sectores del partido.

Con esta primera reunión, Milei y su equipo esperan consolidar un plan de acción que permita al partido superar la reciente derrota y generar un impulso renovado hacia las elecciones de octubre.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.