El papa León XIV planifica su primera visita a Sudamérica para 2026

DESTACADO DEL DIA

Fuentes vaticanas confirmaron que el pontífice visitaría Perú, Uruguay y Argentina, países que no formaron parte de la agenda de su antecesor, Francisco.


El papa León XIV, elegido hace cuatro meses, tendría prevista su primera gira por Sudamérica a principios de 2026, según fuentes de la Santa Sede citadas por el diario español El País. El recorrido incluiría Perú, país donde se nacionalizó, así como Uruguay y Argentina, naciones que no recibieron la visita de Francisco.

Robert Prevost, nacido en Estados Unidos, llegó a Perú en 1985 como parte de una misión agustiniana, dirigió el seminario agustiniano de Trujillo y más tarde fue nombrado obispo de Chiclayo. En julio pasado, la Conferencia Episcopal Peruana le entregó una invitación oficial durante una audiencia en el Vaticano.

El pontífice ha priorizado en su primer año de pontificado la pacificación interna y la observación de su entorno, sin grandes decisiones inmediatas. Su agenda internacional más próxima incluye un viaje a Líbano y Turquía en noviembre, con motivo del 1.700º aniversario del concilio de Nicea.

León XIV también ha enviado señales a sectores progresistas, como la participación de más de mil personas LGTBIQ+ en el jubileo, el nombramiento de una monja como secretaria de un dicasterio y la autorización de un concierto pop en San Pedro. Sin embargo, su enfoque principal sigue siendo calmar tensiones dentro de la Iglesia y avanzar sin generar agitación.

Entre los desafíos pendientes se destacan el papel de la mujer en la Iglesia, el diaconado femenino, el celibato sacerdotal, la lucha contra la pederastia, la agenda progresista alemana y las relaciones interreligiosas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.