El legislador oficialista destacó la figura del prócer y reconoció el malestar docente en el actual contexto económico.
El diputado provincial Carlos Salom reivindicó el legado de Domingo Faustino Sarmiento en el Día del Maestro y lo vinculó con los desafíos actuales del sistema educativo. “La base del desarrollo y crecimiento de cualquier país es la educación. Los países se engrandecen y se liberan de la esclavitud con la instrucción”, afirmó.
El legislador recordó también la gestión de Arturo Illia como ejemplo de compromiso con la enseñanza. “Fue quien destinó el más alto porcentaje del presupuesto a la educación para los argentinos. Me siento consustanciado con Sarmiento y con su obra, que no sólo transformó a la Argentina, sino que también inspiró al estado de Massachusetts en Estados Unidos, donde cada 11 de septiembre también se celebra el Día del Maestro en su honor”, señaló.
En diálogo con TN24, Salom reconoció el malestar de la docencia chaqueña, aunque defendió la necesidad de medidas impopulares en un contexto de crisis. “Son medidas antipáticas que no nos agradan a nadie, y mucho menos al gobernador. Pero hay veces que un mandatario debe tomar decisiones difíciles en virtud de la pesada herencia que dejó el quiebre total de la provincia. Lamentablemente, esto no se puede enderezar de la noche a la mañana”, explicó.
El legislador aseguró que el objetivo es mejorar el sistema educativo con el foco en los estudiantes. “El universo no es ni el docente ni somos nosotros. El universo es el niño que tiene que aprender”, subrayó.
Consultado sobre cómo impulsar los valores sarmientinos en el contexto actual, Salom instó a recuperar ejemplos de conducta en todos los ámbitos de la vida social. “Tenemos que dar ejemplos desde arriba hacia abajo, en la familia, en el club, en la profesión, en la actividad política. Hay mucha deuda pendiente en la vida democrática y debemos entender el descontento como parte de nuestra sociedad”, expresó.
Por último, vinculó la educación con la calidad democrática. “El acto eleccionario es el momento sublime donde la educación tiene mucho que ver, porque nos permite votar bien y no equivocarnos. Sarmiento dejó la semilla, y nosotros tenemos que seguir germinándola”, concluyó.
