El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, adelantó que Washington podría respaldar al país mediante swaps, compras de divisas o deuda gubernamental, en la antesala del viaje del presidente Javier Milei a Nueva York.
En un gesto que refuerza la relación bilateral, Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, confirmó que el país podría apoyar a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria. Las opciones incluyen líneas de swap, compras directas de divisas y adquisiciones de deuda gubernamental en dólares, según indicó el funcionario en un hilo en X, mientras el presidente Javier Milei se prepara para reunirse con él y con Donald Trump en Nueva York.
El respaldo de Bessent llega en un momento clave para el Gobierno argentino, que busca fortalecer la confianza financiera internacional. Milei agradeció públicamente el apoyo en redes sociales, destacando la importancia de “trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos” y reafirmando su compromiso con la libertad y las reformas económicas pro crecimiento.
Altas fuentes del Ejecutivo señalaron que durante la reunión pautada para el martes, se plantearán cuestiones financieras específicas y luego los funcionarios del Ministerio de Economía coordinarán con sus pares estadounidenses. La cita se realizará bajo el formato “Presidente más tres” y contará, además de Milei, con la participación de funcionarios como Werthein, Caputo y Karina Milei, mientras que Bessent y otros referentes del gobierno republicano representarán a Estados Unidos.
Bessent destacó que Estados Unidos considera a la Argentina un aliado estratégico en América Latina y reafirmó la intención de apoyar las reformas de Milei para revertir la prolongada crisis económica. La buena sintonía entre ambos países y la cercanía con Trump apuntala las expectativas del Gobierno argentino de obtener un respaldo contundente durante el encuentro, que se llevará a cabo en paralelo a la Asamblea General de la ONU.