Estados Unidos tendría en pausa el acuerdo para que los argentinos prescindan de visa

Mundo Nacionales

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos habría pausado el acuerdo de exención de visas anunciado semanas atrás en Buenos Aires en medio del viaje de una comitiva de funcionarios argentinos que se dirigía a la capital norteamericana para cerrar los detalles del entendimiento entre ambas administraciones.

 

El 28 de julio pasado, el Gobierno argentino y la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires habían anunciando conjuntamente que se había puesto en marcha el procedimiento para que la Argentina volviera al Programa de Exención de Visas luego de una reunión en la que participaron la secretaria de Seguridad, Kristi Noem, y autoridades del gobierno de Javier Milei.

 

Según reveló el sitio Axios, fundado en 2016 por experiodistas de Politico, uno de los grandes medios de Estados Unidos dedicado a revelar lo que ocurre en Washington, el secretario de Estado Marco Rubio decidió suspender una segunda reunión que se iba a realizar esta semana en Washington.

 

 

La comitiva argentina, liderada por el director de la ARCA, Juan Pazo, se enteró de la cancelación del encuentro cuando se encontraba en pleno viaje. Los funcionarios se quedaron dos días en Miami y finalmente regresaron a Buenos Aires sin un entendimiento.

 

El sitio norteamericano aseguró que Rubio está preocupado por el escándalo de corrupción que salpica al gobierno de Javier Milei, surgido a partir de la filtración de audios atribuidos al extitular de Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

 

La nota de Axios señala

La nota de Axios señala la preocupación de Marco Rubio por el escándalo de corrupción que afecta al gobierno de Milei

El párrafo textual de Axios dice: “El Departamento de Estado ha mostrado su preocupación por un escándalo de corrupción que está afectando al gobierno de Milei, y quería mantener más conversaciones con Argentina al respecto antes de llegar a un acuerdo sobre visados”.

 

Axios es uno de los medios que se leen con mayor atención en Washington DC y uno de los de mayor alcance. Es el sitio de noticias que anticipa las primicias políticas que luego publican las grandes cadenas norteamericanas, como CNN, CNBC o los diarios más tradicionales como The Washington Post y The New York Times.

Con información de Infobae.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.