Javier Milei cierra su gira en EE. UU. con apoyo político y financiero clave

Politica

El presidente argentino mantuvo encuentros con líderes internacionales y aseguró un paquete financiero de 20.000 millones de dólares para fortalecer la economía local.


Javier Milei culmina este jueves su gira por Estados Unidos tras una serie de encuentros estratégicos en Nueva York. Entre ellos se destacó su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un gesto de respaldo a Tel Aviv ante la ofensiva en la Franja de Gaza. Además, participó en la entrega del Premio de la organización B’nai B’rith y se reunió con Donald S. Lauder, presidente del Congreso Mundial Judío, y Claudio Epelman, director del Consejo Judío Latinoamericano.

Durante su agenda estadounidense, Milei también mantuvo su primera bilateral con Donald Trump, quien le manifestó un apoyo explícito de cara a su reelección y respaldo a su programa económico. Por su parte, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó que avanzan en un swap por 20.000 millones de dólares y un crédito stand-by mediante el Fondo de Estabilización Cambiaria, con el objetivo de “evitar una volatilidad excesiva” en los mercados.

El paquete de asistencia financiera llega en un momento delicado para la economía argentina. La semana pasada, el dólar oficial superó los $1.500, obligando al Banco Central a desprenderse de más de 1.000 millones de dólares en apenas tres días. Gracias al respaldo internacional, la divisa volvió a niveles previos y el riesgo país, aunque todavía alto, muestra señales de contención tras superar la barrera de los 1.000 puntos básicos.

Milei regresará esta noche a la Argentina, arribando el viernes por la mañana. Su gira deja un saldo importante tanto en lo político como en lo económico: consolidó alianzas estratégicas con Estados Unidos e Israel y aseguró respaldo financiero para sostener su programa de gobierno, en un momento clave previo a las elecciones de medio término en la Provincia de Buenos Aires. Los próximos días serán determinantes para observar cómo se traduce este apoyo en la estabilidad económica y la percepción política interna.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.