La Justicia Federal exige a la UNNE un informe por la exclusión de más de 300 no docentes del padrón electoral

Sociedad

El juez Gustavo Fresneda ordenó al rector Omar Larroza explicar la medida que dejó sin voz ni voto a cientos de trabajadores en las elecciones universitarias. El amparo fue impulsado por ATUN, que denuncia una violación a la democracia interna.


La Justicia Federal de Corrientes avanzó este viernes en el conflicto entre la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y los trabajadores no docentes, al intimar al rector Omar Larroza a presentar un informe sobre la exclusión de más de 300 empleados del padrón electoral de la institución.

La medida fue adoptada por el juez federal Gustavo Fresneda en el marco del amparo colectivo presentado por la Asociación de Trabajadores de la UNNE (ATUN), con el patrocinio del abogado Juan Manuel Cubilla Podestá. El sindicato reclama que se declare nula la resolución que impidió la participación de cientos de trabajadores en las elecciones para el Consejo Superior.

“La Justicia dio un paso clave frente a una elección arbitraria con exclusión de listas y electores opositores”, señaló Cubilla Podestá. Por su parte, la secretaria general de ATUN, Elizabeth Assunta Hortt, advirtió que la medida cuestionada vulnera la democracia interna y los principios de la Reforma Universitaria de 1918.

El gremio subrayó que la exclusión de los no docentes afecta la pluralidad y la legitimidad de la universidad pública. “Sin la participación de los trabajadores no docentes, la UNNE se aleja de sus fundamentos democráticos”, remarcaron.

Con este primer requerimiento judicial, el proceso avanza hacia la definición de si la autonomía universitaria fue utilizada para restringir derechos o si, por el contrario, debe garantizar una participación amplia y democrática en los órganos de gobierno de la universidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.