Los argentinos ya compraron más de USD 10.000 millones desde la apertura del cepo cambiario

Economia Nacionales

Desde que el Gobierno levantó las restricciones para la compra de dólares a personas físicas, en abril de este año, el mercado minorista acumula operaciones por USD 10.134 millones, según datos del Banco Central.

El ritmo de adquisición fue en aumento: en abril, con apenas dos semanas habilitadas, las compras sumaron USD 2.048 millones. En mayo treparon a USD 2.262 millones, en junio a USD 2.416 millones y en julio alcanzaron USD 3.408 millones, en un contexto de mayor volatilidad financiera y una suba del 14% en la cotización del dólar minorista, que cerró ese mes en $1.380.

El informe del BCRA muestra también el incremento de personas que accedieron al mercado oficial: en julio fueron 1,3 millones de compradores y 576.000 vendedores, frente al millón de compradores registrado en junio.

Además de las compras para atesoramiento, creció el gasto en divisas asociado a turismo, servicios digitales y compras online en plataformas internacionales. Solo en julio, los argentinos destinaron USD 1.192 millones a consumos con tarjeta, un 41% más que en el mismo mes del año pasado.

Según estimaciones oficiales, alrededor del 70% de esos gastos se cubre con dólares que los usuarios ya poseen, ya sea en efectivo o en cuentas bancarias, lo que reduce la presión sobre el mercado de cambios.

Con el dólar estabilizado en torno a los $1.385 al cierre de agosto, la tendencia marca que la demanda seguirá firme en los próximos meses, a la espera de los datos oficiales que confirmen la evolución reciente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.