El presidente Javier Milei confirmó que realizará una visita oficial a los Estados Unidos y será recibido por su par Donald Trump el próximo 14 de octubre en el Salón Oval de la Casa Blanca. La comitiva argentina se alojará en Blair House, la residencia destinada a jefes de Estado, en un gesto que subraya la cercanía entre ambos gobiernos.
Se trata de la primera visita oficial de Milei a la Casa Blanca y también del primer mandatario sudamericano recibido por Trump en lo que va de su gestión. El encuentro ocurre a menos de dos semanas de las elecciones legislativas en Argentina, en un contexto económico y político complejo.
La agenda incluirá temas de geopolítica, comercio bilateral y la situación financiera argentina. Desde el Gobierno anticiparon que Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, plantearán los aranceles impuestos por Estados Unidos —10% a exportaciones argentinas y 50% al acero y aluminio— y buscarán un acuerdo que amplíe el comercio entre ambos países.
La reunión también será seguida de cerca por el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que coincidirá con las asambleas anuales del organismo, donde Caputo se reunirá con Kristalina Georgieva para analizar el salvataje financiero diseñado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
En paralelo, la visita adquiere un fuerte tono político: Milei busca consolidar la alianza con Washington y, al mismo tiempo, enviar una señal frente al avance de China en América Latina. Actualmente, Argentina mantiene un swap por 18.500 millones de dólares con Beijing, además de proyectos de infraestructura y comunicaciones de alto impacto.
Según el comunicado de Cancillería, el encuentro representa “una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos”.