Ojeda criticó la falta de quórum y habló de una “vergüenza institucional”

DESTACADO DEL DIA Politica

La legisladora cuestionó al oficialismo por levantar varias sesiones y dejar sin tratamiento reclamos de distintos sectores sociales.

La diputada provincial Gricelda Ojeda lamentó la caída de la última sesión legislativa por falta de quórum y apuntó directamente contra el oficialismo. “Lo que piensan y piensan en trabajar este año, la verdad, es una vergüenza. Varias sesiones ya vienen levantando y dejando sin quórum”, expresó.

Ojeda destacó que la jornada estaba prevista para recibir a representantes de comunidades originarias y de gremios del INSSSEP, quienes se acercaron con reclamos vinculados a derechos laborales y sociales. “Ellos vienen a reclamar un poco todos sus derechos, que vienen siendo arrebatados. Quieren una explicación, quieren saber qué podemos hacer como legisladores”, señaló.

La legisladora advirtió que esta situación no es aislada y que en sesiones anteriores otros sectores también se habían presentado sin obtener respuestas. “Los trabajadores no tienen respuesta del Ejecutivo provincial, hay familias que quedan sin trabajo, despedidos en distintos ministerios. Es lamentable y triste que esto pase y no se dé respuesta”, afirmó.

Consultada sobre las diferencias con su par Andrea Charole, Ojeda aclaró: “Yo no he hablado con la diputada Charole, creo que quedó más que claro que fue una decisión personal. Nuestro bloque CER no se hace cargo de esa decisión”.

Sin embargo, confirmó que acompañará la presentación del Partido Justicialista ante el Tribunal de Disciplina. “Somos parte del justicialismo y vamos a acompañar esa decisión. El pueblo peronista le pide explicaciones a la diputada Charole y ella las tiene que dar”, remarcó.

Finalmente, Ojeda insistió en que la falta de quórum es un retroceso institucional. “Es una vergüenza que, manejando el poder, se nieguen a dar tratamiento a proyectos que benefician a sectores vulnerables de la sociedad. Tenemos que trabajar para darles respuestas”, concluyó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.