Producción acompañó la Pesca del Dorado con stands de emprendedores y productores locales

DESTACADOS

La Isla del Cerrito volvió a ser escenario de una de los eventos más emblemáticos del Litoral argentino: la Pesca del Dorado con Devolución, que este fin de semana reunió a pescadores, turistas y emprendedores en un evento que combina deporte, tradición y desarrollo económico para toda la región.

El Ministerio de la Producción y Desarrollo Económico Sostenible tuvo una participación destacada en esta nueva edición, reafirmando su compromiso de acompañar a los sectores productivos y potenciar las oportunidades que surgen de estos grandes encuentros populares.

La Subsecretaría de Ambiente trabajó intensamente junto a la organización del torneo facilitando los trámites de habilitación para los pescadores, garantizando la transparencia y el cuidado de la actividad. Al mismo tiempo, la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural acompañó la participación de 43 emprendedores, quienes tuvieron la oportunidad de exhibir y comercializar sus creaciones ante un público numeroso y diverso.

Por su parte, el Programa de Desarrollo Rural (PRODER) sumó la presencia de 20 productores de distintas localidades —Resistencia, Puerto Vilelas, San Martín, Colonia Benítez, Barranqueras e Isla del Cerrito— que ofrecieron al público el fruto del trabajo de la agricultura familiar, generando un espacio de encuentro entre la producción chaqueña y los visitantes del evento.

La Pesca del Dorado es más que un certamen deportivo, es una verdadera fiesta chaqueña que une tradición, turismo y producción, convirtiéndose en una vidriera para los emprendedores y agricultores locales. Con su participación activa, el Ministerio de la Producción ratifica su misión de acompañar, fortalecer y visibilizar a quienes, desde cada rincón de la provincia, aportan al crecimiento de nuestra comunidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.