Récord de ventas del agro: en 24 horas presentaron Declaraciones Juradas por USD 4.200 millones con retenciones 0%

Nacionales

En apenas un día tras la implementación de la medida de retenciones 0% para granos y subproductos, el sector agroexportador argentino presentó Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por un total de USD 4.200 millones, alcanzando así el 60% del tope fijado por el Gobierno, que establece un límite de USD 7.000 millones para mantener el beneficio tributario.

La mayor parte de estas operaciones se concentró este miércoles 23 de septiembre, luego de que el beneficio se oficializara en el Boletín Oficial. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, entre el martes y miércoles se vendieron 1,8 millones de toneladas de soja, 228.000 toneladas de maíz y 264.000 toneladas de trigo, mientras que hoy se estiman otras 800.000 toneladas. El complejo soja y sus derivados concentraron el 77% de las transacciones, marcando un récord histórico de volumen diario negociado.

El Decreto 682/2025 establece retenciones cero a los principales granos y subproductos —soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo—, así como a parte de sus productos agroindustriales, incluyendo aceites, harinas, pellets y biodiesel, hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta alcanzar ventas al exterior por USD 7.000 millones, lo que ocurra primero. Posteriormente, la medida fue extendida a productos cárnicos mediante el Decreto 685/2025.

El anuncio generó un fuerte movimiento en el mercado, impulsado además por las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre el apoyo financiero a Argentina a través de un swap de USD 20.000 millones y la compra de bonos. Aunque al inicio hubo incertidumbre sobre la continuidad de la medida, fuentes oficiales aclararon que no se prevé revertir el beneficio de retenciones 0% antes del plazo estipulado.

Según la subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional, en las últimas tres jornadas se registraron operaciones por más de 11,4 millones de toneladas, equivalentes a USD 4.180 millones a valores FOB. Entre los productos más destacados se encuentran 4,7 millones de toneladas de subproductos de soja, 2,7 millones de poroto de soja, casi 1 millón de aceite de soja, 1,7 millones de trigo pan y 952.500 toneladas de maíz.

La medida busca incentivar las exportaciones, incrementar la disponibilidad de dólares en el mercado y reforzar las reservas del Banco Central. Se estima que, de las ventas declaradas, el 90% se liquidará en los tres días hábiles posteriores, consolidando un impulso importante para el sector y para la economía argentina en un momento de alta demanda de divisas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.