Un joven de Lanús quedó entre los 10 mejores estudiantes del mundo

Nacionales

Gastón Díaz, de 17 años, fue seleccionado finalista del Global Student Prize 2025, que entrega 100.000 dólares a jóvenes con excelencia académica, innovación y compromiso social. Es el único representante de América Latina que sigue en carrera.

El estudiante argentino Gastón Díaz, oriundo de Lanús e integrante del Instituto Santa Faz, fue elegido entre los 10 mejores alumnos del mundo en el marco del Global Student Prize 2025. El certamen, organizado por Chegg.org y la Fundación Varkey, recibió casi 11.000 postulaciones de 148 países y premia a estudiantes que se destacan por su desempeño académico y por generar impacto social en sus comunidades.

Díaz, de apenas 17 años, combina logros diversos: desde la creación de una app de marketing digital reconocida por Microsoft for Startups, hasta la coautoría de una ley de alfabetización financiera y tecnológica juvenil aplicada en más de 70 ciudades argentinas. También obtuvo medallas en la Olimpíada Matemática Argentina y participó del MIT Solve Financial Inclusion Challenge, donde colaboró en el desarrollo de herramientas para mejorar la transparencia del gasto público.

Además de su perfil académico, mantiene una fuerte vocación social. Es voluntario en el Grupo El Ombú, donde reparte desayunos a niños vulnerables; organiza hackatones; y lidera áreas de tecnología en organizaciones estudiantiles. “Me gusta involucrarme en muchas cosas distintas: desde programar hasta dar desayunos o hablar con legisladores para impulsar proyectos”, expresó.

El Global Student Prize otorga un premio de 100.000 dólares al ganador, que será anunciado en octubre. En caso de obtenerlo, el joven planea destinar los fondos a proyectos de educación tecnológica, programación y robótica para otros estudiantes, especialmente aquellos que no tienen acceso a estas oportunidades.

En julio pasado, Gastón fue invitado al Campamento Nacional de Ciencias para Jóvenes en West Virginia (EE.UU.), una instancia de intercambio organizada por el Departamento de Estado norteamericano. Allí reafirmó su interés en la inteligencia artificial y la creación de soluciones tecnológicas de alto impacto.

Los otros nueve finalistas provienen de países como España, Sierra Leona, Canadá, Egipto, India, Estados Unidos, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido. El jurado internacional evaluará la trayectoria académica, la innovación, el liderazgo y la capacidad de generar cambios positivos en la sociedad.

En Gastón celebramos a todos los estudiantes y sus ganas de aprender. Ellos son la razón de ser de la educación que queremos mejorar”, destacó Agustín Porres, director regional de la Fundación Varkey.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.