Capitanich: “El Gobierno está ajustando sobre los más pobres y destruyendo el Estado”

DESTACADO DEL DIA

El candidato a senador de Fuerza Patria cuestionó duramente el rumbo económico nacional y advirtió sobre el impacto social en el Chaco.

En la recta final de la campaña rumbo a las elecciones legislativas nacionales, el exgobernador y candidato a senador Jorge Capitanich continúa recorriendo la provincia con una agenda intensa de actividades en distintas localidades. “Estamos muy contentos porque creemos que lo más importante es lo que estamos transmitiendo para que la gente nos apoye el próximo 26 de octubre”, sostuvo.

Capitanich anticipó que participará de actos en Barranqueras, Juan José Castelli, Villa Ángela, Charata y Presidencia Roque Sáenz Peña, entre otras ciudades. Pero más allá de la campaña, centró su mensaje en la crítica situación económica y social que atraviesa el país. “El 82% de la gente dice que está peor que en 2023 y siete de cada diez no están dispuestos a seguir haciendo el esfuerzo que se les pide. Hay sectores profundamente dañados: el Estado, los jubilados, los docentes y los trabajadores”, afirmó.

El exmandatario chaqueño apuntó directamente al gobierno nacional por el ajuste. “Le bajaron el salario mínimo, eliminaron 600.000 pensiones no contributivas en todo el país, 26.000 en nuestra provincia, y están sacando el plato de comida de los más pobres. Los jubilados tienen el bono congelado desde diciembre, se les quitaron los medicamentos gratuitos y la atención en el PAMI es cada vez peor”, señaló.

Capitanich también describió un panorama crítico en la salud y la educación pública. “El ajuste de 750.000 millones de pesos afecta al INSSSEP, no se les paga a los prestadores, no hay insulina para diabéticos ni tratamientos para pacientes oncológicos. En educación, se eliminó el Fondo Nacional de Incentivo Docente, peligran las jornadas extendidas y no hay paritarias. Tampoco hay libros gratuitos, materiales didácticos ni obras escolares”, enumeró.

Consultado sobre las diferencias con su propia gestión, el exgobernador defendió el modelo anterior. “Nosotros siempre tuvimos provisión de medicamentos, con un presupuesto del 11 al 13% destinado al sistema sanitario. Nunca es perfecta la gestión, pero había voluntad y recursos. Hoy el INSSSEP funcionaba con superávit, ahora está quebrado”, argumentó.

Capitanich también criticó la relación del actual gobernador con el presidente Javier Milei. “El gobernador pide apoyo a Milei, que le está virlando 750 mil millones de pesos. Es como apoyar a tu propio verdugo. Es incomprensible”, expresó con dureza.

Por último, analizó el fenómeno político que encarna Milei. “Es un personaje muy particular, que en dos años pasó de ser un estandapero mediático a presidente. Pero la política no es velocidad, es regularidad. El que más rápido sube, más rápido cae. Este modelo no le conviene al Chaco ni al país. Ya se fumaron 85.000 millones de dólares y eso tiene un costo: condicionamientos, endeudamiento y una estabilidad cambiaria ficticia que no resuelve los problemas de fondo”, advirtió.

Con tono crítico pero optimista, Capitanich cerró: “Nosotros apostamos a un modelo que defienda el trabajo, la producción y la educación. El pueblo sabe que cuando gobernamos, el Estado estaba presente”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.