Ciravolo Cuestiona a la Clase Política por la Falta de Respuestas ante la Crisis

Politica

Hernán Ciravolo, referente del nuevo espacio, denuncia la desconexión de los partidos tradicionales y cuestiona a legisladores por apoyar el ajuste y votar en contra de los intereses populares.

 

La profunda insatisfacción social y el hartazgo ciudadano son el telón de fondo para el surgimiento de una nueva propuesta política en la provincia. El dirigente Hernán Ciravolo se refirió a la actualidad con dureza, señalando que la sociedad está sumida en la frustración al observar que los bloques gobernantes y sus aliados se limitan a reubicar figuras sin presentar un horizonte claro para solucionar los problemas cotidianos. En palabras de Ciravolo, esto expone la clara desconexión y el desconcierto de la dirigencia con la crítica realidad que atraviesa el pueblo.

En este panorama de agotamiento del sistema, se presenta Nueva Etapa como una alternativa concreta. «No llegamos con promesas huecas ni con soluciones mágicas,» enfatizó Ciravolo, destacando que la política necesita líderes con sensibilidad social, determinación y un fuerte compromiso, más que figuras «iluminadas». El objetivo del espacio es claro: trabajar por la inclusión, impulsar el desarrollo productivo e industrial, fomentar la creación de empleo genuino y aplicar un control estricto y riguroso sobre la administración de los fondos públicos.

La Exigencia de Honestidad y Coherencia

El referente sostuvo que la buena gestión no requiere de grandes talentos, sino de dirigentes y militantes con una fuerte convicción política y una probada honestidad. Según Ciravolo, se necesitan representantes cuya probidad, capacidad y responsabilidad sean reconocidas al momento de ejercer la representación de la voluntad ciudadana.

Ciravolo también lanzó una seria advertencia contra la incoherencia de ciertos legisladores. Denunció que, en los últimos dos años de gestión neoliberal, varios representantes que afirmaron defender al pueblo terminaron votando en su contra. Mencionó específicamente el caso de diputadas que votaron en contra de sus propios bloques y del sector docente, así como a legisladores que apoyaron la Ley Bases y un ajuste que impactó negativamente en jubilados, personas con discapacidad y el financiamiento de la educación y la salud pública. Incluso criticó a aquellos que, aunque no votaron mal, se ausentaron en instancias decisivas, dejando a sus electores sin representación.

«Desde Nueva Etapa queremos terminar con esta manera de gestionar. La congruencia entre lo que se propone y lo que se vota no debe ser una excepción, sino la regla fundamental,» afirmó. Ciravolo concluyó reafirmando el compromiso de su lista de ser coherentes, de defender los derechos con su voto en el recinto y de reconstruir la esperanza social a través de la transparencia y una participación cívica efectiva.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.