Corea del Sur legaliza los tatuajes y marca un cambio cultural histórico

Mundo

Después de más de 30 años de prohibición, el país permitirá oficialmente el trabajo de tatuadores a partir de 2027. La medida pone fin a la clandestinidad de miles de artistas y transforma la mirada social sobre el arte corporal.

Corea del Sur dio un paso histórico al legalizar los tatuajes, luego de más de tres décadas de restricción total. Hasta septiembre de 2025, solo los médicos podían realizarlos, lo que obligaba a miles de artistas a trabajar en la ilegalidad. Con la aprobación de la Ley de Tatuadores, el país reconocerá oficialmente esta práctica como una profesión artística desde 2027.

La medida representa un cambio cultural profundo en una de las sociedades más conservadoras de Asia, donde los tatuajes eran tradicionalmente asociados a la delincuencia.

Figuras del K-pop como Jungkook (BTS) y G-Dragon fueron claves en la normalización de esta forma de expresión entre los jóvenes. Miles de artistas celebraron el fin de décadas de persecución y estigma, marcando una nueva etapa para el arte corporal surcoreano.

Con esta decisión, Corea del Sur se suma a la tendencia global de reconocer los tatuajes como parte de la identidad personal y cultural. El Ministerio de Salud confirmó que habrá controles y capacitaciones para garantizar prácticas seguras, mientras que los tatuadores independientes ya se preparan para ejercer legalmente su arte y abrir estudios sin temor a sanciones.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.