El Gobierno dispuso un aumento del 35% en las prestaciones para personas con discapacidad

Nacionales Politica

El Ministerio de Salud de la Nación anunció una actualización escalonada del nomenclador de prestaciones para personas con discapacidad, con incrementos que van del 29,7% al 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025.

La medida —que se concretó tras una reunión del Directorio de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad, con participación de la ANDIS, el PAMI y la Superintendencia de Servicios de Salud— busca garantizar la continuidad y calidad de la atención a los beneficiarios y compensar la demora en la actualización de aranceles. El último aumento había sido en diciembre de 2024, con un escaso 0,5%.

Desde el Ministerio de Salud, que encabeza Mario Lugones, explicaron que el incremento se enmarca en una política de “normalización y previsibilidad” del sistema, acompañada por una partida presupuestaria adicional dispuesta por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La actualización alcanza a instituciones, profesionales y servicios dedicados a la atención, rehabilitación, transporte, apoyo educativo y laboral de personas con discapacidad.

Por su parte, desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), su interventor Alejandro Vilches destacó que el aumento “recompone valores y restablece criterios de equidad y transparencia en la asignación de los fondos”.

El anuncio llega luego de la orden judicial que obligó al Gobierno a restablecer más de 119 mil pensiones no contributivas por invalidez laboral suspendidas meses atrás. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial el 23 de octubre, y el incremento será formalizado en los próximos días.

Con esta decisión, el Ejecutivo busca aliviar la situación de miles de prestadores y centros especializados, y asegurar que las personas con discapacidad continúen recibiendo servicios esenciales sin interrupciones, en un contexto económico complejo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.