Escándalo en Bariloche: Alumno de un colegio de Córdoba se disfrazó de «mujer violada» en viaje de egresados

DESTACADO DEL DIA

El hecho, ocurrido durante el viaje de egresados en Bariloche, expuso la naturalización de la violencia y la falta de conciencia sobre un tema sensible.

 

Un video de pocos segundos protagonizado por un alumno del IPET 267 de Bell Ville, Córdoba, en su viaje de egresados a Bariloche, generó un escándalo de proporciones y una ola de repudio a nivel nacional. Las imágenes, subidas inicialmente a la cuenta de Instagram de la promoción, muestran a un adolescente disfrazado de «mujer violada», un hecho que banaliza la violencia de género y el abuso sexual.

En el video, el estudiante aparece vistiendo un vestido roto y con el cuerpo manchado de rojo —simulando sangre—, llevando en la espalda escrita de forma explícita la palabra «violada«. El video culmina con la aparición de otro compañero que realiza gestos alusivos a un abuso, en complicidad con risas de quien graba. La rápida viralización del material despertó el enojo social por la insensibilidad y la falta de conciencia ante un tema tan delicado.

Ante el revuelo, la división involucrada emitió un comunicado de disculpas. En el texto, aseguraron ser «conscientes de la gravedad de lo sucedido», pero intentaron desligar el hecho de la institución. «Somos adolescentes y entendemos que es un tema delicado y que no debemos fomentarlo. Pedimos disculpas», concluye el breve descargo.

Sin embargo, la respuesta más contundente provino de la otra división del mismo colegio, que publicó un fuerte descargo repudiando el accionar de sus compañeros. El mensaje critica la insuficiencia de las disculpas y la justificación de la violencia. «Esto no es una ‘cosa de adolescentes’. La mayor parte de nosotros somos mayores de edad», sentenció la promoción, agregando que el hecho forma parte de una «manera de mirar el mundo, de naturalizar las violencias contra nuestros cuerpos».

La división crítica se despegó de las acciones, lamentando ser «presos de violentos ataques por las redes» cuando muchos de sus integrantes no participaron ni viajaron a Bariloche. Finalizaron su comunicado exigiendo sanciones para los responsables: «Pedimos que se revisen y sancionen a los responsables, nos despegamos de ellos y abrazamos a nuestra escuela y docentes que nos están conteniendo en tan tremenda situación». El caso pone en alerta a las autoridades educativas sobre la necesidad de reforzar la concientización sobre las violencias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.