Un equipo de paleontólogos del CONICET descubrió huevos fósiles excepcionalmente conservados, un hallazgo que aporta información clave sobre la reproducción de estos gigantes prehistóricos.
Un nuevo hallazgo paleontológico sorprendió a científicos y fanáticos de los dinosaurios: huevos de dinosaurios carnívoros, con una antigüedad de 70 millones de años, fueron descubiertos en Río Negro. El equipo del CONICET, a través de transmisiones en streaming, mostró los fósiles que se conservan en un estado excepcional, ofreciendo detalles inéditos sobre la reproducción de estas especies.
Según los expertos, este tipo de hallazgos permite estudiar la estructura y el desarrollo embrionario de los dinosaurios carnívoros, además de aportar información sobre su comportamiento y hábitat en la era cretácica. El descubrimiento refuerza la importancia de Río Negro como una de las regiones más ricas en restos fósiles del país, consolidando a Argentina como un referente mundial en paleontología.