Desde Tel Aviv, se informó que Hamas entregó únicamente cuatro de los 28 cuerpos de rehenes fallecidos que había prometido devolver como parte de un acuerdo de alto el fuego. Los restos, según el grupo terrorista, corresponden a Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez, aunque aún deben pasar por el proceso de identificación que podría demorar entre 10 y 48 horas.
El operativo de repatriación se realizó bajo supervisión del Comité Internacional de la Cruz Roja, que trasladó los ataúdes hacia Israel. Los féretros, cubiertos con banderas israelíes, recibieron honores militares antes de ser enviados al Instituto Forense Abu Kabir y, en el caso de los miembros de las fuerzas armadas, a la base militar de Shura.
La decisión parcial de Hamas generó una profunda preocupación y angustia entre las familias de los rehenes que siguen desaparecidos en Gaza. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos calificó la entrega como una “violación flagrante del acuerdo” y exigió acción inmediata de Israel y de los mediadores internacionales, liderados por Donald Trump, para garantizar la repatriación de todos los restos.
Las autoridades israelíes reiteraron su compromiso de localizar y devolver los cuerpos de todos los rehenes, subrayando la importancia de un entierro digno, un principio central en la tradición judía. El presidente Isaac Herzog aseguró que la paz de las familias solo llegará cuando todos los desaparecidos puedan ser enterrados con dignidad y recibir el reconocimiento que merecen.
Mientras tanto, la entrega parcial mantiene el estado de tensión y desesperanza entre los allegados, que han enfrentado días de incertidumbre desde que los cadáveres fueron trasladados a Gaza el 7 de octubre, y esperan que el equipo internacional de búsqueda logre cumplir con su cometido.
El drama de las familias continúa, recordando que cada cuerpo no recuperado es un dolor adicional, y que la presión internacional será clave para garantizar la devolución de los 24 rehenes restantes y cerrar esta tragedia.