La Justicia federal avanza en el caso contra Emerenciano Sena y Marcela Acuña por presunto lavado de activos. Detectaron un crecimiento patrimonial millonario, bienes de lujo, y un faltante de más de $62 millones en una fundación vinculada al Estado.
El fiscal federal Patricio Sabadini solicitó la elevación parcial a juicio de la causa por lavado de activos agravado que tiene como principales acusados al dirigente social Emerenciano Sena y su esposa, Marcela Acuña. Ambos están imputados como coautores de maniobras para defraudar al Estado provincial a través de la Fundación Dr. Saúl Andrés Acuña, una entidad que recibió millonarios fondos públicos y que en pocos años multiplicó sus ingresos de forma abrupta.
La investigación apunta a operaciones de blanqueo de capitales y administración fraudulenta, con la presunta participación sistemática del matrimonio Sena. La Fundación mantenía convenios con distintos organismos estatales como los ministerios de Infraestructura, Salud, Desarrollo Social y el IAFEP (Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular).
Entre las pruebas reunidas por la fiscalía figuran informes de la AFIP y del Registro de la Propiedad Automotor que muestran la compra de vehículos de alta gama —incluida una Toyota Hilux SRX 4×4 valuada en más de 19 millones de pesos—, además de un camión, un acoplado y otras camionetas.
También se detectaron adquisiciones inmobiliarias a nombre de Marcela Acuña, como la compra de dos departamentos y un inmueble en Colonia Benítez, además de la adjudicación de tierras por parte del Instituto de Colonización, hoy Instituto de Tierras Fiscales. A esto se suman viajes al exterior a destinos como Paraguay, Uruguay, Brasil e Italia que, según la fiscalía, no guardan relación con el perfil fiscal declarado por los acusados.
Uno de los datos más graves revelados en el expediente es un faltante superior a los 62 millones de pesos en la Fundación, según constató la Inspección General de Personas Jurídicas. Además, se detectaron adelantos para la construcción de 40 viviendas que nunca se llevaron a cabo. Por estos motivos, la entidad fue intervenida en junio de 2023.
El expediente por presunto lavado se abrió tras un allanamiento realizado el 9 de junio de ese mismo año en la casa de los Sena, en el marco de la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, por el que el matrimonio y su hijo César Sena continúan detenidos. Durante ese procedimiento se incautaron seis millones de pesos en efectivo, sin justificación de origen, lo que dio inicio a la nueva investigación.
En agosto pasado, la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, al rechazar los recursos presentados por sus defensas. Con el pedido de elevación parcial a juicio, la causa entra en una nueva etapa judicial que podría desembocar en un juicio oral por uno de los escándalos de corrupción más resonantes de los últimos años en la provincia.