La Sala Primera del Tribunal de Apelación en lo Penal rechazó los pedidos de nulidad y sobreseimiento de Edgardo Kueider y Iara Guinsel, imputados por intentar ingresar dinero de manera irregular desde Brasil.
La Justicia paraguaya confirmó la acusación en contra del exsenador argentino Edgardo Kueider y su exsecretaria Iara Guinsel en la causa por contrabando en grado de tentativa. Los magistrados del Tribunal de Apelación en lo Penal especializado en delitos económicos y crimen organizado desestimaron los planteos de la defensa, que solicitaba la anulación de la acusación y el sobreseimiento definitivo.
Los abogados de los acusados, Carlos Arévalos y Marcelo Bogado, argumentaron que el escrito del fiscal Ysrael Villalba no cumplía con los requisitos del Código Procesal Penal paraguayo, ya que —según su versión— carecía de detalles sobre los hechos, la fundamentación jurídica y las pruebas que justifican el proceso. También pidieron excluir el video del operativo del 4 de diciembre de 2024, donde se observa la detención de la camioneta de Kueider en la cabecera del Puente de la Amistad, que conecta Foz do Iguaçú (Brasil) con Ciudad del Este (Paraguay).
El juez Humberto Otazú rechazó ambos pedidos, y su decisión fue ratificada por los magistrados Gustavo Amarilla Guernica y Silvana Luraghi. Según Amarilla Guernica, la acusación cumple con los elementos esenciales, mientras que la valoración de la existencia del delito quedará sujeta al juicio. Sin embargo, hubo disidencia: la jueza Claudia Criscioni consideró que debía anularse la acusación y convocarse a una nueva audiencia, argumentando que la Fiscalía no aclaró por qué los billetes decomisados serían considerados “mercadería”, un elemento clave del delito.
El proceso judicial debe concluir antes de que se pueda avanzar con la extradición de Kueider a la Argentina, un paso decisivo para que el exsenador enfrente la causa en su país.
