La Libertad Avanza frustró el intento de Magda Ayala de convertir a Barranqueras en su bastión

DESTACADOS Interior Politica Sociedad

La intendente de la ciudad portuaria fue, tal vez, la dirigente de Fuerza Patria que recibió el golpe más duro de la elección legislativa nacional que se llevó a cabo ayer.

Magda Ayala es indudablemente una de las protagonistas del año en el Chaco, al menos en lo político. Muestras de ello sobran, y con los resultados del escrutinio registrados en Barranqueras mucho más.

Entre los highlights (o momentos destacados) de Magda Ayala este 2025 están los enfrentamientos con Jorge Capitanich en la previa de la votación legislativa provincial -que llevó al peronismo a presentarse dividido-, sus polémicos cruces con Claudia Panzardi e inclusive la reconciliación con ‘Coqui’ para las Legislativas Nacionales y su integración a Fuerza Patria.

La intendente además atraviesa una situación complicada en lo referido a la administración comunal, donde crece el descontento de los empleados municipales por los sueldos y las condiciones de trabajo.

¿Algo de todo eso pudo haber influido en la decisión de los portuarios? Probablemente, aunque no podemos afirmarlo con total certeza. Lo único que sí es comprobable es el resultado: una derrota en condición de local para la titular del Ejecutivo Municipal de Puerto Barranqueras.

Magda Ayala buscaba ser senadora. El armado de la Lista la llevó a ocupar el segundo lugar como candidata, detrás de Jorge Capitanich. El ex gobernador ocupará una banca en la Cámara Alta desde el 10 de diciembre, pero ella quedó en el camino.

Los datos oficiales emitidos por la Justicia Electoral confirman que Barranqueras le dio la espalda a la dirigente del PJ. Ayala, visible en la Boleta Única Papel como candidata de Fuerza Patria, no pudo hacer valer su rol de intendente para sumarle votos a la oposición.

El frente peronista quedó detrás de La Libertad Avanza en ambas categorías, por amplio margen. Tanto en Diputados como en Senadores, Fuerza Patria fue superado por 20 puntos (en promedio) por el oficialismo chaqueño compuesto por la UCR de Zdero y el partido del presidente de la Nación.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.