En la noche de este lunes 6 de octubre, con la presencia de autoridades provinciales y universitarias, se descubrió la obra Empuje de Emilio Pettoruti completamente restaurada en el entrepiso de la Casa de Gobierno.
El titular de la cartera de Cultura de la provincia, arquitecto Mario Zorrilla, celebró el acontecimiento por considerarse un hecho de valor histórico patrimonial: “La restauración de Empuje es un acto de valor simbólico y patrimonial para nuestra provincia. Esta obra es un emblema de la fuerza creativa de quienes gestaron esta tierra y que distingue al pueblo chaqueño. Su recuperación nos permite preservar una parte esencial de nuestra historia cultural y reafirmar el compromiso del Estado con la conservación del patrimonio artístico del Chaco, para el disfrute de las futuras generaciones».
El mural Empuje de Emilio Pettoruti es una de las obras artísticas más importantes que tiene la provincia del Chaco. Pettoruti fue uno de los principales artistas que introdujo la vanguardia moderna en 1924 en Argentina. Comenzó su formación en la Escuela de Bellas Artes de La Plata, luego viajó a Italia y se relacionó con artistas de las vanguardias europeas. Fue reconocido como el gran cubista y futurista argentino.
Inaugurado el 6 de octubre de 1963, con el impulso del Fogón de los Arrieros y el plan de embellecimiento urbano, el mural obtiene un valor especial el cual es declarado monumento nacional, ya que es la única obra mural que existe en el mundo de Pettoruti realizado con mosaicos venecianos de 14m de largo por 5m de ancho ubicado en el entrepiso de Casa de Gobierno de nuestra provincia.
Por su parte, la presidente de ICCh, Daniela Valdez, señaló: “La inauguración de esta restauración nos invita a volver a encontrarnos con la potencia de Emilio Pettoruti, un artista que marcó un antes y un después en el arte argentino. Empuje es una obra que habla del movimiento, del impulso y de la identidad chaqueña, y poder volver a exhibirla en la Casa de Gobierno es un orgullo compartido que celebramos junto a toda la comunidad»
Tras un cuidadoso proceso de restauración, el mural vuelve a estar disponible a la comunidad, reafirmando su lugar como símbolo de fuerza, movimiento y modernidad en la historia cultural del Chaco.
El Instituto de Cultura del Chaco por medio del Museo de Bellas Artes René Brusau y gracias al financiamiento del CFI, inició las obras de restauración del mural, su puesta en valor, no sólo del mural, sino también de la galería ubicada en el entrepiso de la Casa de Gobierno.
En este sentido la directora del Museo de Bellas Artes René Brusau, Marcela Bernardis, señaló que “contar nuevamente con Empuje en exhibición es un acontecimiento trascendente. La obra restaurada y accesible al público refuerza la importancia de los espacios culturales como lugares de encuentro, aprendizaje y disfrute. Estas iniciativas fortalecen el vínculo entre la comunidad y su patrimonio, y nos animan a seguir cuidando y difundiendo nuestras expresiones artísticas más valiosas.”
La restauración estuvo a cargo de la restauradora Elisa Martinez y su equipo. Elisa Martínez, quien desde hace más de 40 años se dedica a la conservación y restauración de obras de arte tanto en pequeño formato como en monumentos de gran valor cultural y arquitectónico.
Este mural fue denominado Empuje ya que el propio autor explicó que “allí todo el mundo saca pecho para ir adelante y hacer del Chaco una de las grandes provincias argentinas anhelo cuyas primeras realizaciones he visto con mis ojos, si estos no me engañan, de ahí mi espontáneo ofrecimiento dónde Resistencia será la primer y única ciudad argentina que tendrá un mural mío”. Empuje, es lo que Pettoruti vio en el habitante del Chaco, fuerza, dinamismo y coraje, impulso y potencia, vigor inquebrantable.