Tras la victoria electoral, el Gobierno avanza en contactos con gobernadores para conformar una Mesa Federal

Nacionales

Luego del contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional inició gestiones informales con distintos gobernadores para sentar las bases de una Mesa Federal que permita avanzar en acuerdos políticos y económicos clave.

Fuentes de la Casa Rosada confirmaron que los diálogos fueron encabezados por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quienes ya mantuvieron intercambios preliminares con mandatarios provinciales. “Por ahora son conversaciones informales, pero el diálogo ya empezó”, admitieron desde el Ejecutivo.

El objetivo central es negociar consensos sobre el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que el presidente Javier Milei planea impulsar en los próximos meses, entre ellas la tributaria y la laboral. “Yo tengo un contrato con los argentinos y voy a cumplirlo: bajar la inflación, reducir la pobreza y hacer crecer el país. Para eso necesitamos un Congreso que acompañe”, sostuvo Milei al ratificar su convocatoria al diálogo.

La estrategia apunta a construir una mayoría legislativa con apoyo del PRO, sectores de la UCR y gobernadores afines. En ese sentido, Milei anticipó que buscará “trabajar con todos los que compartan el rumbo de las reformas”, aunque descartó sumar a los mandatarios alineados con Fuerza Patria, entre ellos Axel Kicillof, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela.

Los contactos también incluyen a dirigentes cercanos al oficialismo, como Eduardo “Lule” Menem y Santiago Caputo, quienes mantienen vínculos con varios jefes provinciales. Según fuentes cercanas, los gobernadores de Provincias Unidas y otros espacios dialoguistas ya manifestaron su disposición a participar del encuentro.

La Mesa Federal —que integrarán Milei, Francos, Catalán y el ministro de Economía, Luis Caputo— funcionará como ámbito de discusión sobre la distribución de recursos, inversiones y futuras reformas. “Estamos ante una nueva etapa política que requiere acuerdos reales para modernizar la Argentina”, resumió un funcionario cercano al Presidente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.