El tratamiento inyectable basado en semaglutida, popular a nivel mundial, se comercializa en Corrientes y promete reducir el apetito y favorecer la pérdida de peso, aunque su alto costo y posibles efectos secundarios requieren supervisión médica.
Wegovy, el medicamento que revolucionó los tratamientos para la obesidad, ya está disponible en farmacias de Corrientes. La cronista de Sudamericana recorrió locales de la ciudad y confirmó que la droga, que antes solo podía consultarse, ahora se encuentra en góndola en forma de lapicera prellenada, similar a Ozempic, aunque con indicación específica para pérdida de peso y en algunos casos en comprimidos.
Su acción principal es disminuir el apetito y generar sensación de saciedad, facilitando la pérdida de peso si se acompaña de dieta equilibrada y actividad física. “Esto no es una droga mágica. No se adelgaza de forma automática. Funciona como supresor del apetito y requiere un cambio completo de hábitos”, explicaron los especialistas.
El precio, sin embargo, es elevado: oscila entre 200.000 y 700.000 pesos, dependiendo de la dosis y la farmacia. Además, las obras sociales no lo cubren de manera general, salvo que se justifique con historia clínica y pase auditoría médica.
El uso de Wegovy requiere precaución: está contraindicado en personas con antecedentes de carcinoma medular de tiroides, síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2 o reacciones alérgicas graves a la semaglutida. También se deben evaluar problemas renales, pancreáticos, visuales y de salud mental, entre otros.
Entre los posibles efectos secundarios se encuentran pancreatitis, problemas de vesícula biliar, hipoglucemia, deshidratación, reacciones alérgicas severas, cambios en el ritmo cardíaco y alteraciones en el estado de ánimo. Los efectos más comunes incluyen náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y fatiga. Por ello, su uso debe ser siempre supervisado por un profesional médico.
Fuente: Sudamericana
