Aerolíneas Argentinas comenzará a cobrar por la selección anticipada de asientos

Nacionales

La medida regirá desde el 13 de noviembre y busca alinear a la línea aérea de bandera con los estándares internacionales del sector. La compañía aseguró que seguirá ofreciendo opciones sin costo al momento del check-in.


Aerolíneas Argentinas anunció que implementará el cobro por la selección anticipada de asientos en sus vuelos, una decisión que marca un cambio significativo en su esquema comercial y la alinea con las principales compañías aéreas del mundo.

El nuevo sistema entrará en vigencia el 13 de noviembre y permitirá que los pasajeros elijan de forma anticipada la ubicación dentro del avión, el tipo de asiento —ventana o pasillo— y la zona del vuelo, diferenciando entre rutas domésticas, regionales e internacionales.

Quienes no deseen abonar el servicio podrán seleccionar sus lugares gratuitamente al realizar el check-in, mientras que las clases ejecutivas y las tarifas plenas de turista seguirán incluyendo este beneficio dentro del precio final.

Desde la empresa explicaron que el objetivo es “mejorar la eficiencia operativa y la sustentabilidad económica”, siguiendo los estándares del resto de la industria aérea. A partir de diciembre, las agencias podrán emitir la preselección como un servicio adicional (ancillary).

El anuncio se da en un contexto de crecimiento financiero para la línea de bandera: en 2024 registró una ganancia contable de 271.000 millones de pesos, el primer resultado positivo desde su estatización, sin aportes del Tesoro Nacional para gastos corrientes.

El balance, auditado por KPMG, mostró un saldo favorable de 56,6 millones de dólares en EBIT, una mejora del 114% frente al año anterior, cuando la empresa había reportado pérdidas por 390 millones de dólares.

En paralelo, Aerolíneas extendió sus promociones de CyberWeek hasta el 9 de noviembre, ofreciendo 20% de descuento y hasta 12 cuotas sin interés en pasajes nacionales. “Queremos que más personas puedan viajar y seguir impulsando el turismo interno”, destacaron desde la compañía.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.