El equipo dirigido por Diego Placente enfrentará este lunes a Bélgica y buscará su primer título en la categoría
La Selección Argentina Sub 17 comenzará este lunes su participación en el Mundial de la categoría, que se disputará del 3 al 27 de noviembre en Qatar. El debut será ante Bélgica, desde las 11.45 (hora argentina), en el complejo Aspire Zone de Rayán, sede de todos los encuentros del torneo, a excepción de la final.
El conjunto dirigido por Diego Placente, campeón del Torneo de L’Alcúdia, buscará su primer título mundial en esta división. Luego del debut, enfrentará a Túnez el jueves 6 a las 10.30, y cerrará la fase de grupos el domingo 9 ante Fiyi, a las 9.30. Clasificarán a dieciseisavos los dos primeros de cada zona y los ocho mejores terceros.
Entre las principales figuras se destacan Thomas De Martis (Lanús), goleador y figura en L’Alcúdia; Matías Satas (Boca Juniors); Uriel Ojeda (San Lorenzo); Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s); y los delanteros Facundo Jainikoski (Argentinos Juniors) y Can Armando Güner (Borussia Mönchengladbach).
El equipo también cuenta con dos representantes chaqueños: Fernando Closter, nacido en General Güemes y jugador de Independiente, y Felipe Esquivel, oriundo de Barranqueras y con contrato en River Plate.
Completan el plantel futbolistas que militan en clubes europeos, como el arquero José Castelau (Real Madrid) y el delantero Güner, de nacionalidad alemana y ascendencia argentina, que aportan experiencia internacional a un grupo de jóvenes talentos.
Argentina buscará superar su mejor actuación histórica en el certamen —las semifinales— y dejar atrás la eliminación por penales frente a Alemania en la edición 2023, donde finalizó cuarta.
El Mundial Sub 17, que por primera vez contará con 48 selecciones y se jugará anualmente en Qatar hasta 2029, presenta un formato ampliado que permitirá la participación de nuevos equipos como Fiyi, Tayikistán o Zambia. Nigeria es el máximo ganador del torneo con cinco títulos, seguida por Brasil con cuatro.
