En un contexto económico donde cada punto de rentabilidad cuenta, contar con herramientas de cobro accesibles, simples y confiables se vuelve indispensable para los pequeños comercios, emprendedores y profesionales independientes de Argentina. En este escenario, Nave Negocios surge como una solución pensada desde la cercanía y la necesidad real del negocio local.
Una propuesta pensada para simplificar los cobros
Nave es una fintech impulsada por Banco Galicia que ofrece una plataforma integral para gestionar cobros de forma práctica y eficiente, sin necesidad de pasar por procesos bancarios complejos ni soportar comisiones abusivas. Lo que diferencia a Nave de otras alternativas en el mercado es su enfoque en el negocio argentino cotidiano: desde kioscos hasta tiendas online, desde feriantes hasta profesionales autónomos.
La propuesta de valor se basa en una estructura de costos transparente, con una de las comisiones más bajas del país y acreditación inmediata, algo clave para el flujo de caja de cualquier negocio. Además, todo el proceso de alta es 100 % digital y puede completarse en minutos desde el celular.
Cuatro soluciones para distintos tipos de venta
Una de las fortalezas de Nave es que no ofrece un único método de cobro, sino que adapta sus herramientas al tipo de venta que cada comercio necesita. Estas son las cuatro formas principales:
Cobro con QR
La opción ideal para comercios físicos o emprendedores que venden en ferias y mercados. El cliente escanea el código QR desde cualquier billetera virtual y el dinero se acredita directamente en la cuenta Nave del vendedor. No se necesita un lector físico ni terminal POS.
Link de pago
Ideal para ventas a distancia o por redes sociales. Con un par de clics, el comercio puede generar un link personalizado con monto y concepto, y enviarlo por WhatsApp, Instagram o cualquier canal digital. Es una forma rápida y efectiva de cerrar ventas sin requerir tienda online.
Cobros en tienda online
Para quienes ya tienen una tienda online o están pensando en crear una, Nave se integra fácilmente con plataformas como Tiendanube o WooCommerce, permitiendo recibir pagos sin fricción. Además, es compatible con múltiples medios de pago y tarjetas, lo que mejora la experiencia del cliente.
Nave Point
Es el lector físico para quienes prefieren ofrecer pagos con tarjeta en el local. Una solución accesible para comercios que buscan mantener opciones tradicionales sin perder tecnología.
¿Quiénes pueden usar Nave?
Uno de los puntos fuertes de Nave es su enfoque inclusivo. Está abierto tanto a personas físicas con CUIT/CUIL como a monotributistas, responsables inscriptos y hasta pequeños emprendimientos familiares.
La facilidad del alta y el respaldo de una entidad reconocida como Galicia le da al usuario una doble tranquilidad: la de operar con una herramienta moderna y la de saber que hay una institución sólida detrás.
¿Por qué elegir Nave frente a otras billeteras?
En un mercado saturado de opciones, Nave se destaca no solo por su bajo costo, sino por su simpleza. La interfaz de la app es intuitiva, el soporte es local y personalizado, y la estructura de comisiones está diseñada para que el comerciante sepa exactamente cuánto va a recibir. Además, permite una rápida trazabilidad de los cobros, con reportes y estadísticas en tiempo real para quienes quieren profesionalizar su gestión.
Por último, hay un aspecto que marca la diferencia: Nave fue creada específicamente pensando en negocios. No es una app de pagos al consumidor que se adaptó para comercios; es una plataforma pensada desde cero para ayudar a vender, cobrar y crecer.
