Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del Festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.
El evento tendrá como eje la territorialidad, las vertientes musicales y el valor patrimonial, celebrando la identidad chaqueña y las tradiciones que unen a la región. Chaco Vibra es organizado por el Gobierno del Chaco, a través del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), el Instituto de Turismo, y el Municipio de Resistencia.
Durante los tres días, el Ballet Contemporáneo del Chaco (BCC) será el encargado de abrir la jornada. El BCC se presentará con un ensamble de artistas invitados.
Chaco Vibra es una decisión política y cultural que genera empleo, movimiento económico, y despierta un sentido profundo de pertenencia. Cada edición es una oportunidad para que los trabajadores de las industrias culturales, los emprendedores gastronómicos y los productores locales puedan mostrar su talento y crecer impulsando el desarrollo cultural del Chaco.
“Celebramos la presencia de artistas locales y nacionales, junto a más de 500 bailarines, técnicos y productores chaqueños. Además, habrá más de 150 emprendedores y gastronómicos que ofrecerán productos locales y sabores típicos. Queremos que Chaco Vibra siga consolidándose como un espacio de encuentro, de orgullo y de celebración”, destacó Mario Zorrilla, presidente del ICCH.
Entradas y accesos
El ingreso al predio será gratuito, y se permitirá el acceso con conservadoras y silletas. El sector Platea, que contará con sillas, baños y servicio de cantina, tendrá un costo de $10.000 por día. Las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma www.nordestetickets.com o, para compras en efectivo, en la boletería del Complejo Cultural Guido Miranda, de miércoles a sábado, de 17 a 21 horas.
Una hora antes se abrirá el predio para que puedan acceder a la zona de platea por dos accesos en cada extremo de la misma en los que también se podrá comprar entradas, así que quienes no hayan adquirido con anticipación las podrán adquirir en puerta hasta agotar la capacidad.
Grilla completa
Viernes 21
Apertura: BCC
David Gómez
Ivan Ruiz
Amanecer Chaqueño
Crecimiento
Duo Acuarela
Edi Macci
Fulgor Nativo
Gualamba
Humberto Falcon
Los Residentes
Los Troperos del Chamamé
Maxi Toloza
Tiempo de Reencuentro
Trinar
Academia de danzas Nativas «Reflejos de Tradición»
Ballet Magesta Espacio Artístico
Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales
Imágenes Ballet
Ballet Romance de Zamba
Ballet Zitto Segovia
Sábado 22
Apertura: BCC
Los Alonsitos
Piko Frank
Catalina Ruiz
Emiliano Cardozo y Los Cardocitos
Jose Aranda
Siempre Fibra
Las Guaynas Porá
Litoraleños
Norteños Folk
Sixto Romero
Tele Miranda
Tribu
Vale el Trago
Academia Juan Alberto Ortega
Academia Alborada de Pañuelos
Ballet Aires de Tradición
Ballet Estampas Argentinas
Ballet Luz Argentina
Academia Imagen de Mi Tierra
Domingo 23
Apertura: BCC
Los Nocheros
Angelo Aranda
Bianca Almirón
Carlos Bulacio
Duo Vocal Jose y Mirian
Ezequiel Ayala
La Huella Chaqueña
Lisandro Machado
Nordestada
Orejanos Folk
Seba Risso
Sofia Casafus
Sylvina Brizuela
Ballet Creciendo Juntos
Ballet Duartango
Ballet Renacer Amankay
Ballet Sembrando Sueños
Escuela Folklórica Municipal Huellas Argentinas
La Estación Folklórica
