El Equipo Fiscal habló tras el veredicto del caso Cecilia: “Agradecemos a los medios, fueron fundamentales”

DESTACADOS

En una conferencia de prensa realizada en el CEJ, los fiscales que llevaron adelante la investigación por el femicidio de Cecilia Strzyzowski hicieron un balance del proceso judicial, destacaron el rol de la prensa, defendieron el trabajo del jurado popular y adelantaron los pasos que restan para cerrar formalmente la causa.

Agradecemos porque los medios fueron fundamentales, hicieron un gran trabajo”, expresó el Equipo Fiscal Especial al comenzar la conferencia. “Fue una causa compleja, de mucha investigación. Hacemos nuestro esfuerzo día a día: es vocación y es querer dar respuestas a la sociedad. Con este caso quedó demostrado”.

También reivindicaron el desempeño de los ciudadanos que formaron parte del jurado:
El jurado demostró estar a la altura de las circunstancias. Fueron subestimados, pero se mostraron responsables. Incluso pidieron pruebas para reanalizar. Entendieron que eran responsables”.

Los fiscales reconocieron que durante todo el proceso “hubo muchas piedras en el camino”, pero aseguraron que “se surfearon como equipo”.

Próximos pasos y situación de los imputados

La audiencia de cesura, en la que se definirán las penas del Clan Sena tras el veredicto de culpabilidad, se realizará el 26 de noviembre a las 9. La jueza técnica deberá fijar la condena correspondiente para cada imputado.

Respecto al imputado Obregón, el Equipo Fiscal adelantó que pedirán “la pena que corresponda” luego del análisis técnico. “La pena máxima es de 6 años; debemos definir el monto”.

Los fiscales también respondieron cuestionamientos de sectores que criticaron el veredicto:
“No compartimos esa visión. El jurado fue meticuloso en el análisis de la evidencia”.

Juicio por jurados: balance en Chaco

Consultados sobre el sistema, remarcaron su importancia institucional:
“Implementar el juicio por jurados en Chaco llevó una fuerte discusión. Este es nuestro juicio por jurados número 86 y los resultados están a la vista: 75 condenas sobre 86 procesos.
El juicio por jurados es la democratización de la justicia”.

Acta de defunción y restos de Cecilia

La fiscalía también explicó el avance del trámite relacionado al cuerpo de la víctima:
“El acta de defunción será un trámite judicial. En la audiencia de cesura pediremos a la jueza que disponga el fallecimiento de Cecilia y que se solicite al Registro Civil”.

Recordaron que “sí había restos”, en referencia a las cenizas halladas, y que están a la espera de saber si Gloria Romero desea retirarlos.

Seguridad, presiones y vínculo con la sociedad

Consultados sobre la custodia ordenada en su momento, aclararon:
No tuvimos ninguna presión, ni política ni institucional. Trabajamos tranquilos”.

Sobre la movilización del sábado, señalaron:
“Somos funcionarios públicos, representamos a la sociedad. Es imposible no movilizarse ante un caso tan aberrante. Sentimos la satisfacción del deber cumplido”.

También repudiaron la violencia hacia otros actores del juicio:
“Nos solidarizamos con ellos. Repudiamos cualquier agresión”.

El mensaje final fue claro:
Debemos confiar en la Justicia”.

Situación de Reinoso y Melgarejo

La fiscalía precisó el cuadro actual de los dos imputados cuyas situaciones generaron debate público:

  • Reinoso: Fue declarado no culpable por el jurado. “Su libertad inmediata era lógica”.

  • Melgarejo: El jurado lo condenó por encubrimiento simple. “La pena máxima es de tres años y él llevaba más de dos detenido. Por eso se dictó su libertad”.
    Ambos se encuentran en sus domicilios.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.