La restauración ecológica y el rewilding serán ejes de un encuentro nacional que se realizará la semana que viene en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste, organizado por la Red Argentina de Restauración Ecológica (REA), con el apoyo de la universidad, el Gobierno de Corrientes y diversas organizaciones ambientales y científicas del país.
Del 12 al 15 de noviembre la ciudad de Corrientes recibirá al IV Encuentro Nacional de Restauración Ecológica de Argentina (ENREA 2025) que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste, en su sede del Campus Deodoro Roca de la ciudad de Corrientes.
El ENREA 2025 es organizado por la Red Argentina de Restauración Ecológica (REA), con el apoyo de la Universidad Nacional del Nordeste, el Gobierno de Corrientes y diversas organizaciones ambientales y científicas del país.
Estos eventos se han consolidado como un espacio clave para el intercambio de conocimientos, experiencias y estrategias en torno a la restauración ecológica. La restauración de ecosistemas degradados es una herramienta fundamental para la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.
La propuesta nucleará a investigadores, profesionales, estudiantes y representantes de organizaciones nacionales e internacionales para participar del encuentro junto al II Simposio Internacional de Prácticas de Restauración Ecológica que se realizará en forma paralela.
La restauración ecológica se presenta hoy como un eje clave frente a los desafíos ambientales que atraviesa la región, promoviendo la recuperación de ecosistemas, la justicia ambiental y el desarrollo sostenible.
El evento se desarrollará en la sede del Campus Deodoro Roca de FaCENA, ubicado en Avenida Libertad 5470 y contará con conferencias magistrales, simposios temáticos, mesas de trabajo, talleres y espacios de intercambio orientados a fortalecer la articulación entre ciencia, gestión y comunidades locales.
El acto de apertura se realizará el miércoles 12 de noviembre a las 9 horas en el Aula E de FaCENA, módulo de Ingeniería, con la presencia de autoridades provinciales, universitarias y representantes de instituciones que acompañan esta iniciativa.
