La audiencia se reanudó este viernes con la declaración de una perito del Gabinete Científico Judicial tras el conflicto entre la defensa y la fiscalía por la validez de una grabación de Marcela Acuña. Se esperan nuevas testimoniales y la continuidad del debate la próxima semana.
El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski inició este viernes su sexta jornada de debate oral, marcada por un clima de tensión tras el agitado cierre del jueves.
La audiencia comenzó con la reanudación del testimonio de una perito del Gabinete Científico Judicial, cuya exposición había sido interrumpida el día anterior por una fuerte controversia entre la defensa de los acusados y el Equipo Fiscal Especial (EFE).
El conflicto se originó cuando los abogados defensores objetaron la reproducción de un video correspondiente a una declaración de Marcela Acuña, realizada el 8 de junio de 2023 en la Comisaría Tercera de Resistencia, cuando aún no se encontraba detenida. Según los letrados, el material proyectado no coincidía con el registro original aprobado durante las audiencias preliminares. Desde la Fiscalía, en cambio, aseguraron que se trataba del mismo archivo y que no hubo alteraciones.
Frente a esta discrepancia, la jueza técnica Dolly Fernández resolvió suspender la audiencia y reanudarla este viernes para resolver la validez de la prueba. La testigo, identificada como Ferreira, debía finalizar su exposición sobre el contenido y análisis técnico del video en cuestión.
Durante esta jornada también se esperaba la declaración de cuatro nuevos testigos, entre ellos dos efectivos del Departamento de Cibercrimen del Chaco, un subcomisario policial y una médica forense de apellido Carranza. En tanto, la antropóloga Anahí Ginarte, prevista inicialmente para hoy, fue reprogramada para el lunes, cuando continuará la presentación de pruebas por parte del Ministerio Público Fiscal y la querella.
El Equipo Fiscal Especial busca cerrar su etapa de testigos en los próximos días para dar lugar a las declaraciones de las defensas. No obstante, las reiteradas objeciones y demoras podrían extender el proceso hasta el 20 de noviembre, fecha estimada para la lectura del veredicto del jurado popular.
