Se trata de la Fundación creada por Carlos Alabe en 2004, orientada a mejorar las condiciones de la capital chaqueña y sacar a chicos de la calle.
La Fundación Ciudad Limpia fue puesta en marcha por Carlos Alabe un 25 de marzo de 2004. El proyecto integró, desde el principio, a 15 jóvenes de la calle a quienes se integró con herramientas y brindándoles la oportunidad de trabajo. El objetivo: mantener la limpieza y el carácter saludable de Resistencia.
«Cumplimos 10 años ‘haciendo lío’ como pidió el año pasado el Papa Francisco, saliendo a la calle para hacer trabajo social con compromiso, con convicción, con fe en que un mundo mejor existe no como una entelequia, sino como acción generadora de hechos positivos y para cambiar el mundo», dijo Alabe y agregó que «primero tenemos que empezar por nosotros, por nuestras familias, para luego seguir por nuestros vecinos, por nuestra comunidad, trabajando aquí y ahora para conseguirlo».
Desde la fundación expresaron que «logramos cambiar la fisonomía de una ciudad que estaba acostumbrada a la mugre, al olvido de sus instituciones e edificios históricos, al abandono de los espacios comunes, a la indiferencia hacia los ‘ñeris’ más pobres, y parecía una ciudad llena de meros habitantes críticos de todo, que escapaban al compromiso social con la famosa frase facilista: ‘Para eso está el Estado yo no me meto’.
En este sentido, Ciudad Limpia mantuvo su firme compromiso y aseguraron que «nosotros no vamos a quedarnos en la simple crítica, vamos a trabajar para mejorar los espacios públicos, no vamos a ser indiferentes a la realidad social compleja, vamos a salir a la calle, vamos a salir a hacer lío, vamos a trabajar donde hay necesidades concretas, en aquellos lugares donde el Estado se encuentra ausente”.
La organización no gubernamental (ONG) dejó en claro que trabaja de manera independiente y descentralizada, sin ayudas extra de los gobiernos. «Los rumores que han quedado desarticulados por la trayectoria de esta ONG basada en el trabajo a puro pulmón y sacrificio sin ayuda económica del gobierno municipal, provincial ni mucho menos nacional, teniendo la confianza de la gente como su capital más fuerte», sentenciaron.