En la jornada de este jueves 28 de abril, la Asociación Civil «Centro Mujer» del Barrio Santa Inés, concretó la campaña de vacunación antirrábica gratuita, en el marco del Día del Animal.
Con la coordinación de la directora de la Asociación, María Alejandra Martínez, profesionales y encargados de las distintas áreas de «Centro Mujer» llevaron adelante esta tarea desde primeras horas de la mañana.
La responsable de Salud de la mencionada Asociación, Lilia Acuña, se mostró optimista ante la cantidad de vecinos que acercaron a sus mascotas. «El año pasado ya hicimos una campaña, y la gente del barrio aprovecha esta oportunidad de venir a vacunar a sus animales. La vacunación está orientada indistintamente a gatos y perros. La idea es hacer dos campañas durante el año, también estamos por lanzar una campaña para aplicar la vacuna antigripal para las personas.
Por su parte, el veterinario Dr. Jorge Molodezky, subrayó la importancia de una adecuada información para mantener la buena estadística acerca de esta zoonosis. «La idea es lograr la vacunación en la mayor cantidad posible de animales en toda la ciudad. Ya hemos hecho vacunaciones en varios centros comunitarios municipales.
La vacuna debe repetirse anualmente tanto en perros como en gatos. Vale señalar que hace muchos años que en Resistencia no hay rabia, y eso obedece a las sistemáticas campañas antirrábicas desarrolladas en Resistencia a lo largo de todos estos años. Sin perjuicio de ello, y para mantener esta situación, es bueno saber que los principales síntomas de alarma en los animales son cierta rigidez en sus miembros, cambio en la conducta, imposibilidad de tomar agua.
La rabia es mortal, tanto en animales como en seres humanos», terminó diciendo el especialista